Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Edición 18»Huellas en el río
    Edición 18

    Huellas en el río

    Harrison EspinosaPor Harrison Espinosa26 abril, 2025Actualizado:28 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Lectura13 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Miguel Velasco – Estudiante de Comunicación Social (Semestre III)

    En este microrrelato, el río se convierte en testigo y custodio de los nombres y las historias arrebatadas por la guerra. Cada ola trae consigo el lamento de unas madres que aguardan un regreso imposible, mientras el agua susurra memorias que el olvido no se atreve a callar.

    El río canta los nombres de los que se llevó. En cada ola, una historia. En cada piedra, un recuerdo. En cada orilla, una madre con los pies hundidos en la arena, esperando que el agua le devuelva a su hijo. —Ya no volverán —murmuraban entre ellas.

    Con un rugido tan inmenso que parece tragar el cielo entero; cada ola es un grito de siglos, una explosión de recuerdos, historias y verdades que se pierden en su corriente imparable. Es como un monstruo que arrasa con todo lo que encuentra en su camino, con cada hijo desaparecido violentamente, pero a la vez, se disfraza de calma, como un sueño que parece nunca despertar.

    por: Miguel Velasco, generado por IA

    Sin importar las adversidades que se presenten, suplican junto al río, esperanzadas de volver a ver a sus hijos desaparecidos.

    Las madres, en las orillas, son sombras que con los brazos extendidos esperan el regreso de sus hijos como si pudieran devolver el tiempo con una caricia. El agua se pasa sobre la arena y por sus pies como un suave velo, y sus ojos abiertos como puertas a la posibilidad de un reencuentro, pero siguen la danza infinita de las olas buscando una señal que les pueda decir que el río ha soltado sus prisas, que ha soltado a sus hijos.

    El cuchicheo del agua resuena como una melodía incesante, como un susurro de mil voces que se mezclan, se enredan y se entrelazan en una narración sin fin, y en cada murmullo del río, la esperanza se reinventa como un eco que se repite, como una mentira que se convierte en verdad: el agua nunca olvida, ni siquiera lo que es irremediable, pero al terminar el día, escuchaba: «Ya, déjalo ir y no esperes su regreso», decían sus familiares repetidamente.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorVoces en la radio
    Artículo siguiente Trenzas de la esperanza
    Harrison Espinosa

    Related *Posts

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    30 septiembre, 2025

    Docentes y estudiantes FUP lideraron las comunicaciones del I Congreso del Sector Productivo del Cauca.

    12 septiembre, 2025

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    2 mayo, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.