El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán, para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)
Este proyecto hace parte de la línea de investigación: Comunicación, participación y medios que contribuye a visibilizar realidades de las comunidades desde un quehacer analítico y con sentido humano apoyado en el uso de las TIC.
Objetivos para el fortalecimiento del periodismo universitario
El Claustro posibilita que el estudiante viva y asuma su responsabilidad como futuro comunicador y periodista mediante el ejercicio real que trasciende del salón de clases de la universidad a la ciudad.
*Posibilita a interactuar con otros grupos, a recorrer el barrio, a hablar con los jóvenes, a conocer procesos organizativos y comunitarios. Pensar en la inclusión y visibilización de lo que ocurre en el entorno.
*Aporta a los procesos de formación integral del comunicador para fomentar el pensamiento crítico y la responsabilidad social.
*Es el escenario donde las tecnologías de la información y comunicación se proyectan permitiendo que los estudiantes se piensen como actores en entornos digitales.
¿Qué tipo de productos periodísticos se realizan?
*En el Claustro se producen crónicas, noticias, reportajes, historias de vida permitiendo al estudiante producir a través de diversos formatos, estar actualizado, buscar fuentes reales y tener criterio para elegir los géneros adecuados.
*Es un espacio que posee un enfoque hacia el cambio social incluyente, para visibilizar diferentes actores sociales en diversos contextos.
Inicios
El Claustro surge en el año 2015 como proyecto de grado : Diseño e Implementación del periódico El Claustro como estrategia de posicionamiento de imagen de la FUP y medio de creación periodística del programa de Comunicación Social por las estudiantes Viani Guerrero y Alejandra Torres.
Luego es asumido por el Semillero Comunicación, Periodismo y TIC COMPETIC a cargo de la docente Laura Patricia Legarda Burbano, quien junto a un grupo de estudiantes inician un proceso de mejoramiento del sitio web a nivel de diseño y usabilidad. Así como el inicio de la estrategia de comunicación para el fortalecimiento del mismo logrando la publicación continua de textos periodísticos de los estudiantes.
Actualmente
El Claustro es un medio de comunicación que asume el concepto de Periodismo Universitario, como una herramienta para la transformación social en entornos digitales y tendencias del siglo XXI, en el que convergen varios formatos, herramientas y recursos que se complementan en las narrativas desarrolladas por los estudiantes del programa de Comunicación Social.
Es un importante espacio de participación social y académica que permite visibilizar nuevas formas de contar hechos reales que trascienden los límites conocidos, donde el espectador, pierde su pasividad y se convierte en partícipe del relato; propuestas que son orientadas en el plano de la investigación, para conocer iniciativas innovadoras, creativas y dinámicas basadas en la experiencia y el intercambio de conocimientos y saberes.
Los jóvenes que participan en este proyecto, buscan presentar y divulgar narrativas con un estilo moderno y carácter atractivo, con un enfoque social y humano, fomentando la interacción, el trabajo colaborativo, el fortalecimiento de relaciones, y la construcción de conocimiento con otras disciplinas.
Actualmente, este valioso proyecto está a cargo de la docente Isabel Rodríguez.
“El Claustro: periodismo Universitario», le abre la oportunidad a toda la comunidad académica interesada en participar, articularse, escribir, visibilizar, socializar propuestas y exponer producciones que permitan llevar a la práctica lo aprendido.
Contacto
Email: [email protected]
Teléfono: +57 312822023
