Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 14»¿Más de 180 niños perjudicados en Popayán?
    Edición 14

    ¿Más de 180 niños perjudicados en Popayán?

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez10 octubre, 2022Actualizado:10 octubre, 2022No hay comentarios2 Mins Lectura15 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Anderson Tintinago, estudidante de Comunicación Social FUP

    Hasta hace unos meses niños de escasos recursos de todas las edades y de diferentes barrios del municipio de Popayán, estaban siendo beneficiados con un programa de Indeportes que pretendía llevar el  tenis a los polideportivos de los barrios vulnerables de la ciudad, ¿pero qué paso con esta iniciativa?, en un empalme de monitores quienes laboran en esta organización, se encontró que todos los implementos para practican el deporte blanco, habían desaparecido en la oficina principal de Indeportes Cauca y nadie da razón de ellos.

    El pasado lunes 19 de septiembre de 2022, uno de los padres de los niños beneficiados, quien prefiere reservar su nombre, expresó que su hijo estaba muy entusiasmado con el proyecto que se venía realizando en el polideportivo del barrio Santiago de Cali, pero que de un momento a otro este dejó de funcionar y ahí quedó su proceso y sus sueños de ser un tenista reconocido, ya que al ser un deporte de alta inversión es difícil costearlo por sus propios recursos.

    Algunos de los barrios beneficiados con este proyecto eran: La Paz, Santiago De Cali, Bello Horizonte, Alfonso López, José María Obando, El Mirador.

    La pregunta ante todo esto es ¿dónde quedaron esos recursos? ¿Al bolsillo de quien fue a parar el dinero de este proyecto? ¿y los implementos, quien los tiene?

    Por situaciones como esta más de 180 niños hoy están dejando de recibir un beneficio pensado para ellos.

    En la información se mencionaron nombres de personas que podrían estar involucrados en el hecho, pero aún se desconocen los datos exactos de la investigación.

    Periodistas de El Claustro se dirigieron a la oficina principal de Indeportes, en la cual nos manifestaron que no estaban autorizados para hablar del tema, y que las personas encargadas ya no trabajaban en este lugar.

    ¿Qué pasa con este silencio administrativo? El Claustro seguirá investigando este hecho porque los niños quedaron a medias perjudicando su futuro deportivo.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLos Precios de la comida ‘por las nubes’
    Artículo siguiente Historia del amo Jesús de Yanaconas
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.