Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»Abierta convocatoria para la II exposición pictórica de arte empírico ‘Policromías’
    Edición 3

    Abierta convocatoria para la II exposición pictórica de arte empírico ‘Policromías’

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez22 marzo, 2017Actualizado:13 marzo, 2019No hay comentarios1 Lectura mínima0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Comunicación institucional

    La Alcaldía de Popayán a través de la Secretaría del Deporte y la Cultura, abre la convocatoria pública para la muestra pictórica ‘Policromías’, que busca destacar y difundir el talento creativo de los artistas empíricos de la capital caucana mediante una exposición colectiva que se realizará en el marco de la Semana Santa 2017.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    Los pasillos del patio principal del Centro Administrativo Municipal CAM, serán escenario para esta exposición artística a la que podrán postularse trabajos de temática libre (paisaje, retrato, abstracción o costumbrismo) realizados por artistas que no cuenten con alguna titulación.

    Los nombres de los postulantes que resulten seleccionados, serán publicados en el portal institucional www.popayan.gov.co, el 31 de marzo de 2017 y serán contactados vía telefónica, para ultimar los detalles de la entrega de la obra.

    Cronograma de la convocatoria

    ·         Apertura: 21 de marzo de 2017.

    ·         Cierre: 28 de marzo de 2017.

    ·         Selección de obras: 29 y 30 de marzo de 2017.

    ·         Publicación lista de participantes y obras seleccionadas: 31 de marzo de 2017.

    ·         Acto de apertura: 10 de abril de 2017, 4:00pm, Patio central CAM

    Bases del concurso

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEl Instituto Niño Jesús de Praga avanza en la creación de ambientes y espacios de inclusión
    Artículo siguiente Una ilusión perdida
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.