Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 11»Beneficios de los productos naturales Sacha Inchi
    Edición 11

    Beneficios de los productos naturales Sacha Inchi

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez21 mayo, 2020Actualizado:21 mayo, 2020No hay comentarios2 Mins Lectura2 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    La marca de productos naturales SACHA KIWE de la comunidad indígena KITE KIWE ofrece a los hogares caucanos, productos alimenticios beneficiosos para las defensas y el buen funcionamiento del cuerpo. También una línea dermocósmetica con productos exclusivos para el cuidado de la piel.

    Entre los productos más destacados se encuentran:

    Aceite extraído del fruto ancestral Sacha Inchi

     

     

     

     

     

     

     

     

    Refuerza el Sistema Inmunológico por su alto contenido de omegas 3, 6 y 9 que contribuyen a la reducción del colesterol para la pérdida de peso, regula la presión arterial, también previene del Infarto del miocardio y de la trombosis arterial, reduce la tasa de triglicéridos, reduce los problemas hormonales en la mujer, además de ser un poderoso antioxidante contribuye a la prevención el cáncer, al ser rico en vitamina E, es ideal para reducir la presencia de Asma y un excelente anti inflamatorio.

    Los deliciosos Snack’s naturales

    Son el fruto que brinda el fruto ancestral Sacha Inchi, el mísmo, es tratado para que adquiera un delicioso sabor dándole un toque especial con un toque de panela orgánica, brindando los mismos beneficios de omega 3, 6 y 9.

    La Omegharina Kitekiwe

    Ideal para incluir en la alimentación diaria familiar, siendo una fuente natural de omega, fortalece la salud especialmente en niños abuelos y mujeres embarazadas.

    Yubeka

    Este producto contiene el néctar de plantas para armonizar el cuerpo y la mente, es utilizado ancestralmete por los pueblos étnicos originarios de América para las armonizaciones,  rituales y ceremonias como parte esencial de la supervivencia, además contribuye contra cualquier tipo de alergia e infección.

    La marca también ofrecen una línea de productos dermocosméticos a base de Sacha Inchi como los siguientes:

    Tratamiento: Shampoo sin sal y aceite  para el cabello

    Tratamiento para mejorar y fortalecer el cabello, estos productos son capaces de eliminar residuos químicos, restaura el cabello maltratado y brinda una hidratación profunda que proporciona brillo superior por su alto contenido en vitamina A, E, omega 3 y antioxidantes.

    Crema hidratante: Esencial para reparar la piel, rejuvenecer y nutrir con una rápida absorción.
    Todos estos productos y más se pueden encontrar directamente en la página de Facebook «Productos naturales Sacha Kiwe».

    Contacto:

    Realiza tus pedidos al 📱 3148383739 o al 3132786570.
    Te esperamos en nuestra Bio tienda en Timbio 🏠 Calle 17 # 21-21 B/ Panamericano.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEstudiante de psicología vivió experiencia de intercambio en Brasil
    Artículo siguiente La pandemía: Crisis del mundo y nuevos retos
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.