Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Sin categoría»Se reactiva el Semillero de Investigación COMPETIC
    Sin categoría

    Se reactiva el Semillero de Investigación COMPETIC

    Semillero de Investigación, Comunicación, Periodismo y TICs – COMPETIC,
    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez16 marzo, 2020Actualizado:22 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Lectura5 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    El Semillero de Investigación, Comunicación, Periodismo y TICs – COMPETIC, liderado por el Programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán, se reactiva con la participación de 22 integrantes y se articula estratégicamente con el Periódico Universitario “El Claustro”, el cual está próximo a lanzar su nueva imagen.

    Desde el 2015 nace este proyecto bajo la línea de investigación, comunicación, participación y medios, como un laboratorio de experiencias compartidas para la creación de contenidos propios, multimediales y nuevas narrativas. En la actualidad se propone presentar iniciativas en diferentes formatos periodísticos, liderados por estudiantes, con resultados que transformen e impacten la academia, la sociedad, la empresa y el estado.

    COMPETIC, contará con espacios de socialización y diálogo hacia la construcción de nuevas historias con el apoyo de un Comité Editorial conformado por un equipo de estudiantes, con perfiles en fotografía, presentación, diseño, periodismo, edición, producción audiovisual, redacción, marketing y redes sociales.

    Este espacio académico se constituye como un escenario de formación en investigación, que mueve voluntades, comunica acciones para el cambio social, promueve tejidos que transforman y desarrolla el sentido de vocación hacia el Periodismo y la Comunicación Social, a partir del trabajo de campo con comunidades, actores sociales y otros agentes, que se vinculan en las dinámicas culturales, políticas y económicas.

    El Periódico Universitario “El Claustro”, es el medio para visibilizar las nuevas narrativas, nuevas formas de contar historias que trascienden los límites conocidos, donde el espectador, pierde su pasividad y se convierte en partícipe del relato; propuestas que serán orientadas en el plano de la investigación, para conocer iniciativas innovadoras, creativas y dinámicas basadas en la experiencia y el intercambio de conocimientos y saberes.

    Los jóvenes que participan en este proyecto, buscan presentar y divulgar narrativas con un estilo moderno y carácter atractivo, con un enfoque social y humano, fomentando la interacción, el trabajo colaborativo, el fortalecimiento de relaciones, y la construcción de conocimiento con otras disciplinas.

    “El Claustro”, le abre la oportunidad a toda la comunidad académica interesada en participar, articularse, escribir, visibilizar, socializar propuestas y exponer producciones que permitan llevar a la práctica lo aprendido.

    La metodología aprender haciendo o learning by doing, nos permitirá construir un proceso de aprendizaje eficiente para el desarrollo de habilidades y destrezas en la realidad cotidiana en el que nos movilizamos; porque los nuevos medios demandan nuevas narrativas.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorReseña histórica del Bambú
    Artículo siguiente El periodista un eje de cambio
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    2 mayo, 2025

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    Una mirada en la cancha de tenis: Durante el partido de Novak Djokovic ante Lehecka en Australia

    24 marzo, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.