Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Comunicación social le apuesta al emprendimiento digital
    Comunicación social al día

    Comunicación social le apuesta al emprendimiento digital

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez6 junio, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura1 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    El programa de Comunicación Social al segundo abordó en el segundo semestre del 2018 el proceso de Emprendimiento a través de una alianza estratégica con la Corporación Cluster Creatic, con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor de los estudiantes de último semestre del Programa, quienes, a puertas de terminar su carrera, tienen la posibilidad de ver en el emprendimiento una oportunidad de inserción laboral en la sociedad.

    Durante dos meses el equipo de profesionales de la Corporación Cluster Creatic, formó a los estudiantes en la implementación de la metodología Lean StartUp. En el marco del despliegue de esta metodología, se desarrollaron diversas sesiones de trabajo, que culminaron con una iniciativa de emprendimiento validada a manera de prototipo bajo el esquema del Lean Canvas.

    En los talleres se abordaron contenidos como la presentación del tejido empresarial que adelanta la industria TIC del Cauca y proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes generen y validen sus ideas de negocio en el mundo real.

    Los proyectos elaborados por los estudiantes como resultado de esta formación, fueron evaluados por un grupo de profesionales del Cluster Creatic y del programa de Comunicación Social mediante la modalidad Pitch Fire. Esta es común cuando se quiere presentar una nueva idea de negocio ante inversionistas, posibles aliados o clientes.  Las características del Pitch son las siguientes:

    • Duración 5 minutos
    • Presentación del equipo
    • Descripción del problema que se solucionará
    • Descripción de la solución
    • Discusión de resultados de evaluación y viabilidad del proyecto.

    Con esta primera fase los estudiantes podrán validar con usuarios reales la solución que quieren implementar y realizar los ajustes de acuerdo a la retroalimentación obtenida, continuando con las sesiones de desarrollo tecnológico.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorColoquio “voces y estéticas campesinas”, el campesino en el siglo XXI
    Artículo siguiente Semillas del Conocimiento FUP
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.