Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»Comunicación Social-Periodismo FUP emprende
    Edición 3

    Comunicación Social-Periodismo FUP emprende

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez26 marzo, 2017Actualizado:9 abril, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    escrito-por

    María Cecilia Rodríguez Vivas

    Estudiante de Comunicación Social-Periodismo FUP

    El programa de Comunicación Social – Periodismo de la Fundación Universitaria de Popayán creó un nuevo semillero denominado “Laboratorio de Emprendimiento”, el cual estará disponible para todos los estudiantes FUP que estén interesados en trabajar su propia idea de negocio.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    Lanzamiento, Laboratorio de emprendimiento del programa de Comunicación Social Periodismo FUP. Popayán, Cauca 2017
    Padre Mario Alfredo Polo-Rector Fundación Universitaria de Popayán, Laura Patricia Legarda-Directora del programa de Comunicación Social-periodismo FUP y Alejandro Acosta Acosta-Coordinador del Laboratorio de Emprendimiento.

    Para el lanzamiento de este nuevo grupo de investigación, se realizó un conversatorio con dos empresarios de la ciudad que han tenido éxito por su constancia, empeño y pasión por su negocio. La conferencia se realizó el pasado jueves 23 de Marzo en el auditorio principal del Claustro San José, donde inició con las palabras del Ingeniero Juan Camilo García, coordinador de Emprendimiento de la FUP.

    “Los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar entorno a una idea de negocio y por medio de diferentes metodologías podremos encaminarlos para que saquen a flote todo ese conocimiento, desarrollando sus ideas”, manifestó Alejandro Acosta, coordinador del Laboratorio de Emprendimiento.

    Emma Franco (politóloga) propietaria de Pinnema Café – amor intenso por el café  y fundadora del colectivo Mujeres Bici – bles  y Julio Cesar Pantoja (administrador de empresas) de la empresa Nutri Tost con su producto Chontacones – Chips de Chontaduro dieron testimonio de que la constancia es lo más importante para mantener un negocio y precisaron que Popayán es una ciudad donde se necesita generar empresa, crear e innovar.

    “Cultivar una cultura de trabajo es imprescindible para crear empresa”,  afirmó Julio Cesar Pantoja, quien es socio de su empresa junto con Alejandro Acosta (Comunicador Social); Sergio Lozano y Andrés Rivera (Ingenieros Agroindustriales). Por otra parte, Emma Franco agregó que “para tener un negocio próspero es fundamental tener pasión y amor por lo que se hace y además aprender a trabajar en equipo”, quien además afirma que lo mejor de ser dueño de su propia empresa es poder lograr una libertad económica.

    Ing. Juan Camilo García, Coordinador de Emprendimiento de la Fundación Universitaria de Popayán.

    La iniciativa de crear este laboratorio tiene como fin apoyar en todos los aspectos, las ideas de negocio de los estudiantes, de tal manera que sean proyectos que se concreten exitosamente. “La intención es formar profesionales capaces de crear empresa y así generar empleo, ver más allá de las aulas y lanzarse al quehacer, apostándole a la innovación e investigación, formando estudiantes con sentido de responsabilidad social”, manifestó Laura Legarda Burbano, directora del programa de Comunicación Social – Periodismo FUP.

    Apoyar a pequeños y medianos empresarios es nuestra responsabilidad como comunidad, además de emprender y ser proactivos para generar empleo en la ciudad.  La invitación se extiende a todos los estudiantes de la Fundación Universitaria de Popayán, para que aprovechen este espacio el cual abrirá sus puertas los jueves, a partir del próximo 30 en los horarios de 3:00 p.m. a  6:00 p.m. en la casa de Comunicación Social – Periodismo FUP.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorUna ilusión perdida
    Artículo siguiente El Festival de Música Religiosa de Popayán estará más cerca de la comunidad
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.