Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 6»Convocatoria Pública para Jóvenes investigadores
    Edición 6

    Convocatoria Pública para Jóvenes investigadores

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez24 julio, 2018Actualizado:24 julio, 2018No hay comentarios2 Mins Lectura15 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Hasta el próximo martes 31 de julio estará abierta la convocatoria para seleccionar cinco (5) jóvenes investigadores que deseen articularse a programas de posgrados del Suroccidente Colombiano y que a su vez puedan trabajar en campos de ciencias naturales, ambientales y sociales, como pilar para el desarrollo de las investigaciones que requiere la región caucana en busca de la competitividad

    Los seleccionados en esta convocatoria, liderada por la Gobernación del Cauca, serán vinculados al proyecto ‘Fortalecimiento de los mecanismos de gestión integral del recurso suelo para la producción agrícola sostenible en el departamento del Cauca’, con el fin de que los jóvenes profesionales o que estén a punto de culminar sus estudios de pregrado, y que tengan interés por la investigación científica, establezcan vínculos con grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico.

    Tenga en cuenta los siguientes requisitos:

    • Tener máximo 28 años,
    • Promedio académico superior a 3,7 puntos en escala de 0-5
    • Haber pertenecido a grupos de investigación reconocidos por Colciencias
    • Estar cursando el último semestre, estar pendiente de grado o haberse graduado a partir del segundo semestre de 2016 en las carreras mencionadas.

    Para jóvenes egresados y próximos a graduarse de las siguientes carreras:

    • Ingeniería Ambiental, Ecología y/o Afines.
    • Química, Ingeniería Agropecuaria y/o Afines.
    • Ciencias Sociales y/o Afines.
    • Ecología, Comunicación Social, Ciencias Sociales y/o Afines

    Los interesados en aplicar deberán revisar los términos de referencia en la página http://www.cauca.gov.co/convocatorias hasta el próximo martes 31 de julio del 2018.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorPopayán le apuesta al emprendimiento, inscripciones abiertas hasta este jueves 26 de julio
    Artículo siguiente Rioblanco, territorio sagrado y templo biodiverso de la cultura Yanacona
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.