La Cartilla Interactiva Los Gómez es una herramienta interactiva que ofrece información clave sobre el desplazamiento forzado interno en México, incluyendo causas, consecuencias y recursos de apoyo para las víctimas. Su objetivo es sensibilizar y promover acciones concretas para ayudar a quienes han sido obligados a abandonar sus hogares debido a la violencia y conflictos. También incluye módulos educativos para fomentar el diálogo y la acción.

Misión: Informar y sensibilizar sobre el desplazamiento forzado interno en México mediante recursos interactivos que empoderen a las personas desplazadas y ofrezcan herramientas de apoyo a comunidades, autoridades y organizaciones para generar respuestas efectivas.
Visión: Ser un referente en la educación y concientización sobre el desplazamiento forzado interno en México, contribuyendo a la creación de políticas públicas y acciones que garanticen la protección y dignidad de las personas afectadas.
Filosofía colectiva: Fundada en la empatía, justicia y acción colectiva, la cartilla promueve la voz de los desplazados, el respeto y la colaboración entre todos los actores para abordar el desplazamiento forzado interno de manera inclusiva y justa.
La Cartilla Interactiva Los Gómez es una herramienta de educomunicación diseñada por un equipo interinstitucional coordinado por la docente Dra. Kelly Giovanna Muñoz, como resultado del proyecto de investigación posdoctoral “Geopolítica y cartografía del desplazamiento forzado en México. Una construcción territorial a partir de la violencia como estrategia para el despojo y la acumulación”. De esta iniciativa surge la idea de crear una cartilla lúdica y accesible, dirigida tanto a la población desplazada como a la ciudadanía, para comprender y reflexionar sobre esta problemática que afecta a ambos países.
El proyecto fue desarrollado en alianza con la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco, el Foro para el Desarrollo Sustentable A.C., el Consejo Nacional de Población (CONAPO), ONU-DH, ACNUR México y Genius Game Latinoamérica, quienes se sumaron al Programa de Comunicación Social de la FUP para trabajar colaborativamente.
El objetivo central es fortalecer las capacidades técnicas de víctimas y personas en riesgo de desplazamiento forzado interno mediante el uso de software de gamificación, interactividad multimedia e inteligencia artificial. Esta herramienta permitirá visibilizar, difundir, prevenir y gestionar casos, al tiempo que se convierte en un recurso pedagógico para la prevención y protección; asistencia y atención; reparación integral y búsqueda de soluciones duraderas.
La cartilla fue culminada y aprobada por todas las instituciones participantes en diciembre de 2024 y se presenta ahora como un ejemplo de innovación social y tecnológica con impacto regional e internacional.
Te invitamos a consultar la cartilla interactiva en la página web y en las redes sociales de Facebook e Instagram.
