Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”
    Destacado

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez30 septiembre, 2025Actualizado:13 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Lectura58 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    La Cartilla Interactiva Los Gómez es una herramienta interactiva que ofrece información clave sobre el desplazamiento forzado interno en México, incluyendo causas, consecuencias y recursos de apoyo para las víctimas. Su objetivo es sensibilizar y promover acciones concretas para ayudar a quienes han sido obligados a abandonar sus hogares debido a la violencia y conflictos. También incluye módulos educativos para fomentar el diálogo y la acción.

    Misión: Informar y sensibilizar sobre el desplazamiento forzado interno en México mediante recursos interactivos que empoderen a las personas desplazadas y ofrezcan herramientas de apoyo a comunidades, autoridades y organizaciones para generar respuestas efectivas.

    Visión: Ser un referente en la educación y concientización sobre el desplazamiento forzado interno en México, contribuyendo a la creación de políticas públicas y acciones que garanticen la protección y dignidad de las personas afectadas.

    Filosofía colectiva: Fundada en la empatía, justicia y acción colectiva, la cartilla promueve la voz de los desplazados, el respeto y la colaboración entre todos los actores para abordar el desplazamiento forzado interno de manera inclusiva y justa.


    La Cartilla Interactiva Los Gómez es una herramienta de educomunicación diseñada por un equipo interinstitucional coordinado por la docente Dra. Kelly Giovanna Muñoz, como resultado del proyecto de investigación posdoctoral “Geopolítica y cartografía del desplazamiento forzado en México. Una construcción territorial a partir de la violencia como estrategia para el despojo y la acumulación”. De esta iniciativa surge la idea de crear una cartilla lúdica y accesible, dirigida tanto a la población desplazada como a la ciudadanía, para comprender y reflexionar sobre esta problemática que afecta a ambos países.

    El proyecto fue desarrollado en alianza con la Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco, el Foro para el Desarrollo Sustentable A.C., el Consejo Nacional de Población (CONAPO), ONU-DH, ACNUR México y Genius Game Latinoamérica, quienes se sumaron al Programa de Comunicación Social de la FUP para trabajar colaborativamente.

    El objetivo central es fortalecer las capacidades técnicas de víctimas y personas en riesgo de desplazamiento forzado interno mediante el uso de software de gamificación, interactividad multimedia e inteligencia artificial. Esta herramienta permitirá visibilizar, difundir, prevenir y gestionar casos, al tiempo que se convierte en un recurso pedagógico para la prevención y protección; asistencia y atención; reparación integral y búsqueda de soluciones duraderas.

    La cartilla fue culminada y aprobada por todas las instituciones participantes en diciembre de 2024 y se presenta ahora como un ejemplo de innovación social y tecnológica con impacto regional e internacional.

    Te invitamos a consultar la cartilla interactiva en la página web y en las redes sociales de Facebook e Instagram.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorParticipamos en Ciencia al Parque 2025
    Artículo siguiente Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    FUPCOM 2025: Medios Universitarios y Escolares

    12 noviembre, 2025

    Experiencia transformadora: «Desde unos pequeños ojos limpios»

    3 noviembre, 2025

    Más arte, menos basura

    21 octubre, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019358 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018187 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025138 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 noviembre, 20254 Mins Lectura26 Vistas

    FUPCOM 2025: Medios Universitarios y Escolares

    Este año el programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán realizó el…

    Experiencia transformadora: «Desde unos pequeños ojos limpios»

    Más arte, menos basura

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.