Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Egresada de comunicación social lidera área de comunicación en salud a nivel nacional
    Comunicación social al día

    Egresada de comunicación social lidera área de comunicación en salud a nivel nacional

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez12 mayo, 2020Actualizado:12 mayo, 2020No hay comentarios3 Mins Lectura2 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Natalia Córdoba, coordinadora de egresados, programa de Comunicación Social FUP.

    Danna Alejandra Martínez Chicunque, es Comunicadora Social – Periodista, egresada de la Fundación Universitaria de Popayán.

    Dentro de su trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de desempeñarse en varias ramas de la comunicación que le han permitido obtener un crecimiento no solo profesional sino también personal.

    Martínez, desde hace más de dos años se desempeña como profesional de comunicaciones en una empresa del sector salud de la ciudad de Popayán I. P. S Horisores S.A.S siendo una de sus experiencias más enriquecedoras, dado que ha sido la encargada de crear en la entidad el área de comunicaciones.

    De igual forma, ha tenido la oportunidad de explorar sus habilidades y capacidades profesionales en el ejercicio no solo de la comunicación organizacional sino en el trabajo con la comunidad. Dentro de sus principales funciones está el manejo de la comunicación interna, externa y cultura organizacional, pero lo que más le llena el corazón y le apasiona en su profesión es el vivir la cotidianidad con los usuarios.

    Nuestra egresada ha tenido el privilegio de viajar por las diferentes sedes con el objetivo de aplicar estrategias de educación, lo que le ha permitido tener un contacto directo con la comunidad, evidenciado y recopilando historias de vida, de salud y brindando herramientas de conocimiento en salud a usuarios del sector rural.

    También, desarrolla estrategias de comunicación con la creación de material audiovisual, gráfico, escrito y demás herramientas comunicativas.

    Al mismo tiempo, se desempeña como comunicadora social en una fundación, la cual desarrolla proyectos sociales con personas de escasos recursos en diferentes municipios y departamentos del país. Desde el proceso de comunicación apoya la formulación de proyectos.

    Como profesional emprendedora, Danna cuenta con un equipo de trabajo independiente integrado por una diseñadora gráfica y un ingeniero electrónico, con quienes realiza creaciones de todo lo relacionado a imagen corporativa para empresas que se encuentran en constitución. Un proceso que le ha permitido fortalecer las relaciones interpersonales y claro está, comerciales.

    A nivel académico se ha enfocado en el marketing digital, para lo cual ha realizado diferentes cursos que le han permitido fortalecer sus conocimientos.

    Además, tiene como proyección académica a mediano plazo, realizar un curso de inglés en la ciudad de Londres durante un año, con el objetivo de fortalecer su perfil profesional y finalmente regresar a su pueblo (Timbio) y ciudad (Popayán) a compartir todos sus conocimientos.

    Danna deja un mensaje para nuestros futuros comunicadores sociales » No hay nada más valioso en la vida que amar y disfrutar lo que haces y lo que eres, ser comunicador social y periodista es gritarle al mundo que podemos construir sociedad y generar cambios importantes en el país y por qué no, en el mundo, por medio de nuestras habilidades profesionales. Te invito a materializar tus sueños y así como yo, tomar la mejor decisión de tu vida que es estudiar comunicación social-periodismo en la FUP.»

    Espera todos los lunes más historias de #EgresadosDestacosComSocial 

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorSeminario como opción de grado
    Artículo siguiente Egresada Emprendedora del Programa de Psicología
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.