Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 11»Egresada Emprendedora del Programa de Psicología
    Edición 11

    Egresada Emprendedora del Programa de Psicología

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez13 mayo, 2020Actualizado:13 mayo, 2020No hay comentarios4 Mins Lectura1 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por Susana Maya, decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

    Fabipaola doria Arbeláez es egresada del programa de Psicóloga de la Fundación Universitaria de Popayán, el campo profesional en el que se desempeña es el organizacional. actualmente trabaja en la empresa de telecomunicaciones de Popayán Emtel y también desarrolla su emprendimiento desde la gestión del talento humano para la visión estratégica y la innovación empresarial en el Cauca; su emprendimiento se denomina GTH Consultores Integrales.

    El Claustro conversó con Fabipaola acerca de su proceso de formación y de su trayectoria y participación en el club psicoemprender del programa de psicología, como estudiante y ahora como egresada.

     El Claustro ¿Cuéntanos como iniciaste como emprendedora?

    Fabipaola Doria: considero que emprender requiere unas habilidades personales que se van adquiriendo y fortaleciendo de una manera progresiva; en mi caso particular y desde mi formación familiar emprender siempre fue necesario, desde el colegio lo hice, lo que me permitió a muy temprana edad adquirir independencia económica.

    Tanto en el colegio como en la universidad pude explorar el emprendimiento haciendo asesorías académicas, además de ello, tuve un negocio propio, y con esta actividad logré la autonomía financiera.

    2) El Claustro: ¿Durante el proceso de formación en el programa de psicología de la Fup, tuviste acercamiento con el emprendimiento?

    Fabipaola Doria: Por supuesto, en el ámbito académico, tuvimos una materia relacionada con el emprendimiento, pero además de ello, la existencia del club psico emprender, y diferentes espacios académicos además de la movilidad académica internacional que realicé a México puedo decir que todo me acercó más al emprendimiento, pues me daba ideas constantes de la pertinencia que posee la psicología en los diferentes contextos.

    con total certeza pudo decir que la universidad ha sido para mi un espacio demasiado enriquecedor, me permitió adquirir conocimientos, pero más que eso, me formó como persona, me dio oportunidades, y aún me sigue apoyando en todo lo que me he propuesto.

    El Claustro: ¿cuéntanos del proyecto de emprendimiento que actualmente desarrollas, porque nació y como se articula con tu profesión?

    Fabipaola Doria:

    Durante mi desarrollo profesional, tuve especial gusto por la psicología organizacional, cuando terminé mi carrera, en mi caso no fue difícil acceder a un trabajo, fue relativamente rápido y pude ubicarme en un área que siempre había disfrutado, sin embargo, el panorama fue desalentador al encontrarme con la visión errada sobre el rol que desempeña el psicólogo en diferentes contextos, en mi caso el empresarial.

    Fue ahí dónde comencé a gestar la idea de crear una empresa de consultoría y outsourcing en Talento Humano, que no sólo permitiera posicionar al psicólogo como un elemento importante en el sector empresarial, sino también brindar una asesoría integral a las empresas sobre la dirección estratégica del Talento Humano desde los diferentes procesos, y cómo esto afectaría positivamente en lo económico y la innovación. Comencé a postular el proyecto y he tenido el apoyo de la Universidad para ello, mediante el club psico emprender; por otra parte, ya he podido trabajar con diferentes empresas, algunas de ellas; Codelcauca, Positiva arl, Belisario SAS, Kia ALKAMOTORS.

    En éste momento, debido a la emergencia sanitaria, he trabajado con el personal del concesionario KIA, brindando capacitaciones virtuales sobre calidad de vida, disciplina, relaciones interpersonales, comunicación, entre otras temáticas que fortalezcan las habilidades blandas de los colaboradores.

    El Claustro: ¿Qué mensaje le darías a los estudiantes del programa de psicología frente al emprendimiento?

    Fabipaola Doria: Durante muchos años, nos hemos acostumbrado a quizá esperar graduarnos de la universidad para encontrar un trabajo, sin embargo, el empleo en Colombia no es para nada un panorama alentador, los índices porcentuales de desempleo son altos y aún así encontrando un trabajo, te enfrentarás a diferentes aspectos negativos, principalmente la visión del contexto sobre el rol profesional del psicólogo, no esperen hasta ese momento para repensar en las necesidades que podría tener el medio y que ustedes desde diferentes ideas innovadoras desde la psicología podrían responder.

    Desde su formación profesional es importante ir gestando ideas novedosas, aprender a leer el contexto es fundamental. La cultura emprendedora constituye un motor de desarrollo para la región, puesto que permite dilucidar las necesidades del contexto y dar respuesta a ellas generando empleo y moviendo la economía local, es en énfasis el foco de desarrollo económico de cualquier país.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEgresada de comunicación social lidera área de comunicación en salud a nivel nacional
    Artículo siguiente Estudiante de psicología vivió experiencia de intercambio en Brasil
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.