Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»El comienzo del fin
    Comunicación social al día

    El comienzo del fin

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez5 abril, 2022Actualizado:9 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Lectura14 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Eduard Esteban Quintana Molina, estudiante de Comunicación Social FUP

    Desde que el hombre hizo presencia en la tierra, su mayor inquietud ha sido el bienestar.
    En la época arcaica el hombre vio la necesidad de construir herramientas rudimentarias, es
    decir, de piedra para la agricultura; y armas para la caza de animales.
    La vida del hombre siempre ha sido una lucha y reto continuos. En el principio, los escasos
    conocimientos primarios iban direccionados hacía la supervivencia de las tribus. Entonces el mundo en que habita el hombre lo ha
    condicionado a crear dentro de sí estrategias, astucias, argucias e inventos en beneficio
    propio como por ejemplo, perfeccionar el arte, la escritura, la música, la ciencia, la
    tecnología, la medicina etc.

    A medida que los seres humanos van creciendo en conocimientos se vuelven más
    individualistas. En su afán de desarrollo y progreso han convertido a sus
    congéneres en enemigos implacables en competidores. Los inventos de la humanidad
    aunque están a servicio de la misma se convertirán en la propia destruccion del hombre;
    prácticamente la vida humana por mano propia es proclive a la destrucción y a la extinción.
    Ha sido una constante el dominio ejercido por el hombre a través de las conquistas, de la
    colonización que, en cierta manera, han llevado a una simbiosis de desarrollo, en la técnica y
    en el mejoramiento parcial de los pueblos. Se puede destacar el invento de la rueda como el
    más importante, porque puso a girar el mundo. Sin la rueda no hubiera sido posible la
    electrificación, las máquinas, el teléfono, la radio, la internet y sus plataformas.

    La imaginación del hombre, que de por sí es muy grande nos permite afirmar que va en
    contra de su propia estabilidad personal, familiar, económica, y principalmente espiritual.
    Cuando lleguemos a la teletransportación que es trasponer los cuerpos de un sitio a otro, es
    decir, de un punto cualquiera a otra parte del mundo en cuestión de segundos se perderá
    todo el control gubernamental y político. Esto implica que viajaremos a la velocidad del
    sonido, no habrá necesidad de la aviación, de la internet. La comunicación será de persona
    a persona violando todo el principio de fronteras y leyes.

    Llegará el momento en que el hombre pierda todo secreto, pues la mente se podrá leer
    mediante dispositivos electrónicos o digitales. Entonces, si los estados o gobiernos
    colapsarán, la humanidad declinará y se acercará el caos. En conclusión, será el fin.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEl Metaverso, un mundo inesperado
    Artículo siguiente Grupo Convoca apoya procesos de fortalecimiento de marca en comunidades indígenas
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    Una mirada en la cancha de tenis: Durante el partido de Novak Djokovic ante Lehecka en Australia

    24 marzo, 2025

    Fútbol femenino: Entre goles, sueños y frustración

    26 octubre, 2024
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.