Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»El Festival de Música Religiosa de Popayán estará más cerca de la comunidad
    Edición 3

    El Festival de Música Religiosa de Popayán estará más cerca de la comunidad

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez30 marzo, 2017Actualizado:13 marzo, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Comunicación Institucional

    Alcaldía Municipal de Popayán

    Con conciertos gratuitos en distintos sectores de la ciudad, el Festival de Música Religiosa se transforma en un evento para toda la gente

    En el marco de la Semana Santa 2017, el quincuagésimo cuarto Festival de Música Religiosa de Popayán tendrá una programación que acercará a toda la comunidad payanesa y a los turistas que por esos días visitarán la ‘Ciudad Blanca’ de Colombia a este importante evento cultural.

    El Festival se realizará del 8 al 14 de abril en distintos sectores de la ciudad como el barrio San José, el Banco de la República y el Valle del Ortigal, entre otros, que acercarán este importante evento cultural a propios y visitantes.

    “Es una manera de ampliar el evento y diversificar el público que participa de él. El Festival no es mío, ni de un grupo, es de toda la ciudad”, indicó Juan Manuel Mosquera Dupont, director ejecutivo de la Corporación Festival de Música Religiosa.

    Bajo el nombre de ‘Partitura de Hermandad’, este año la programación del evento musical trae a los pianistas Jorge Luis Prats (Cuba), quien ofrecerá un conversatorio y un recital y Joseph Maurice Weder (Suiza), realizará una clase magistral y un recital como invitados especiales, así como una nómina de presentaciones que incluyen a las orquestas Camerata Romeu, Ensemble Daimonion, Camerata Jaibaná y el coro de Cámara de Popayán.

    Este año, el Festival de Música Religiosa proyecta un total de 20.000 asistentes entre todas sus actividades que contemplan 14 conciertos (12 gratuitos) y la inauguración de la exposición del escultor colombiano Nicolás Cárdenas Fischer en la sala Foyer del Teatro Municipal Guillermo Valencia.

    Toda la programación de este evento cultural puede ser consultada a través de la página web http: Ingrese aquí

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorComunicación Social-Periodismo FUP emprende
    Artículo siguiente Con éxito transcurrió el I Seminario Síndrome de Down e Inclusión Educativa
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.