Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 6»“El turismo es la actividad con más futuro gracias al acuerdo de paz”, Juan Manuel Santos, presidente de la República de Colombia.
    Edición 6

    “El turismo es la actividad con más futuro gracias al acuerdo de paz”, Juan Manuel Santos, presidente de la República de Colombia.

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez18 julio, 2018Actualizado:20 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Lectura5 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    El turismo, ha sido sin duda uno de los sectores de la economía del país que más se ha beneficiado con la firma de la paz, y así lo ratificó el presidente de la República Juan Manuel Santos, en el marco de la rendición de cuentas del sector Turístico.

    “El turismo es la actividad que tiene más futuro, entre todas las actividades económicas, después de haber firmado el Tratado de Paz y tenemos que seguir sentando las bases para que siga creciendo”, expresó el Jefe del Estado.

    Toribío, Cauca. Foto/Corporación Mixta de Turismo

    Hace 8 años los visitantes extranjeros no superaban los 2,5 millones, pero el año pasado, la cifra creció hasta los 6,5 millones, la más alta en la historia del país, hasta el punto que la actividad turística se ubica entre los tres mayores generadores de divisas con casi USD$6.000 millones de dólares.

    “Esta es una actividad con la demanda garantizada y somos un país con una posición privilegiada para atraer mucho más turismo y generar una mayor actividad económica”, agregó el mandatario Nacional.

     

    El Turismo en el Cauca

    Para el caso del departamento del Cauca, el Turismo también ha reflejado un repunte en la economía, puesto que luego de la firma del proceso de Paz regiones caucanas, que habían sido estigmatizadas por la violencia, hoy son visitadas.

    El Charco del Burro/ Sucre, Cauca

    “El Cauca es un departamento con todo un potencial turístico por aprovechar. Prueba de esto está en el gran número de visitantes que recibimos a diario en la región, de todas las nacionalidades del mundo. Municipios que antes no eran visitados, hoy en día son destinos que son apetecidos y aquí es donde las mismas comunidades han visto una gran oportunidad para la generación de ingresos para sus familias”, comentó Ángela María Rodríguez Bedoya, Coordinadora Área de Cultura y Turismo de la Cámara de Comercio del Cauca.

    De acuerdo al comportamiento del año 2017 en comparación con el 2016 el número de visitantes creció el 29%, con un registro de visitantes Nacionales del 26% y 74% de extranjeros.

    “El desafío es mejorar cada día en materia de infraestructura, fortalecer la oferta turística, seguir trabajando por la Formalización de los diferentes prestadores y seguir generando conciencia por la preservación del medio ambiente”, concluyó Rodríguez Bedoya.

    ¿Sabías que… El sector turístico mantiene empleadas a casi 2 millones de personas; y de enero a mayo de  2018, el país ya ha sido visitado por más de 3,3 millones de turistas extranjeros?

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorPopayán te abre sus puertas
    Artículo siguiente En pocos días AMERICADANZA, el “Festival Folklórico de las Américas”, abre sus puertas al Cauca
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.