Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 2»FUP se une a celebración de los 75 años del San Vicente
    Edición 2

    FUP se une a celebración de los 75 años del San Vicente

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez14 marzo, 2016Actualizado:8 marzo, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Alejandra Torres
    [email protected]

    La Fundación Hogar para Ancianos San Vicente de Paúl, celebra sus «Bodas de Diamante» (75 años de funcionamiento), y la FUP que se rige bajo el principio de Responsabilidad Social, decidió vincularse a esta significativa celebración.

    Para tal fin, el programa de Comunicación Social, bajo la cátedra “Comunicación Ciudadanía y Convivencia”, para este año decidió apoyar al Asilo, instaurando la oficina de comunicaciones en el mismo, donde se visibilizan las problemáticas que sufren a diario los residentes de este Hogar, y los esfuerzos que hacen a diario las Hermanas de la Congregación de los pobres de San Pedro Claver, para el sostenimiento de los abuelos.

    El objetivo de la oficina de Comunicaciones del Asilo, es dar a conocer a los ciudadanos las problemáticas que afrontan y sensibilizarlos de tal manera que aporten para el sustento de los ancianos, ya que muchos de ellos carecen de familia y nadie vela por su bienestar.

    En la mañana del viernes 11 de marzo, se convocó a una rueda de prensa, donde se socializó la celebración de las bodas de diamante del hogar para ancianos. En el acto, de manera cordial la hermana Florinda Bueno Macías, directora del Asilo, pidió a los medios de comunicación solidarizarse con los 75 abuelitos y que a través de ellos, la comunidad en general conozca el Asilo y contribuya en esta causa.

    Adicionalmente el programa de Trabajo Social de la FUP, se unió a la celebración de esta festividad, conmemorando el día de la mujer a las abuelitas residentes, llevándoles la orquesta de la banda del Ejercito Nacional y entregándoles una rosa y refrigerio a cada una.

    Algunos eventos que se realizarán en el transcurso del mes, en el marco de la celebración de los 75 años son:

    Sábado 19 de marzo: Eucaristía oficiada por Monseñor Iván Antonio Marín López, en la Basílica Nuestra Señora de la Asunción, 12:00 m.

    Mes de abril: Bingo liderado por los Caballeros del Santo Sepulcro.

    Mes de agosto: Subasta de Arte, con obras de artistas de la ciudad de Popayán.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorParticipa de la convocatoria de Estímulos 2016 del Ministerio de Cultura
    Artículo siguiente Las víctimas son población clave en el desarrollo de un Cauca, Territorio de Paz
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019221 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025150 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018127 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.