
El Festival de Música Religiosa de Popayán es un evento cultural que se realiza en la ciudad de Popayán (departamento del Cauca, Colombia) durante el período de la Semana Santa.
Su propósito es ofrecer conciertos de música de carácter religioso o sacro, música de cámara, orquestas, coros, etc., aprovechando la atmósfera espiritual de la Semana Santa.
Se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, con cobertura nacional e internacional.
Fundadores
- Uno de los fundadores fue Edmundo Mosquera Troya, quien organizó el festival desde su origen en 1964 y lo dirigió durante aproximadamente 35 años.
- Otro impulsor fue José Tomás Illera, identificado como uno de los «melómanos por allá en 1964» junto con Mosquera.
- También aparece la figura de Stella Dupont, que aparece como directora del Coro de Cámara de Popayán y cabeza visible del festival en ediciones posteriores, aunque más como continuadora que como fundadora.

Instituciones e impulsores principales
Corporación Festival de Música de Popayán a entidad organizadora actual del festival.
Entre las instituciones que han apoyado al festival se cuentan:
- Ministerio de Cultura de Colombia.
- Fundación Universitaria de Popayán.
- Banco de la República (Colombia).
- La alcaldía local: Alcaldía de Popayán.
- Institutos culturales internacionales como el Goethe‑Institut.
- La Fundación Bolívar Davivienda aparece como patrocinadora en ediciones recientes, aportando conciertos donados que permiten financiar residencias musicales.
Créditos creada con IA

Programación y actividades principales
- Escenarios: Principalmente el Teatro Municipal Guillermo Valencia y varias iglesias del centro histórico.
- Conciertos: Sinfónicos, corales, de cámara y solistas nacionales e internacionales.
- Actividades académicas: Talleres, clases magistrales y residencias musicales para jóvenes.
- Eventos culturales: Exposiciones de arte, conversatorios y presentaciones gratuitas.
- Fechas: Se realiza durante la Semana Santa (marzo-abril).
- Acceso: La mayoría de los conciertos son de entrada libre.
Créditos al Nuevo Liberal Popayán
Haz clic aquí para saber mas sobre las Semana Santa y su relación con el festival de Música Religiosa
El Festival de Música Religiosa de Popayán nació para acompañar y enriquecer el ambiente espiritual de la Semana Santa, una de las tradiciones más importantes de la ciudad y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante estos días de reflexión y recogimiento, el festival ofrece un espacio donde la música sacra y clásica se une al fervor religioso, convirtiéndose en un complemento cultural y artístico de las procesiones.
Los conciertos, realizados en templos, auditorios y espacios históricos, crean una atmósfera única que une fe, arte y patrimonio, haciendo de Popayán un punto de encuentro entre la tradición religiosa y la expresión musical.