Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 2»Gobierno abre licitación para implementar peajes electrónicos en el país
    Edición 2

    Gobierno abre licitación para implementar peajes electrónicos en el país

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez19 abril, 2016Actualizado:4 marzo, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

     

    Sistema Informativo de Gobierno

    Hasta el 18 de mayo se recibirán las propuestas de las firmas interesadas, para que la adjudicación se realice el próximo 28 de junio, dijo la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.

    Con la publicación de los pliegos definitivos, el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), abrió la licitación del proyecto de Asociación Público Privada (APP) para el equipamiento, operación, mantenimiento y organización de las estaciones de peajes y la implementación del recaudo electrónico vehicular.

    Así lo anunció este martes la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, quien aseguró además que hasta el 18 de mayo se estarán recibiendo las propuestas de las firmas interesadas, para que la adjudicación sea el próximo 28 de junio.

    “Este es un proyecto que nos va a permitir avanzar en logística, porque la infraestructura por sí sola no nos da los niveles de eficiencia que queremos. Con la implementación de los peajes electrónicos se ganará tiempo valioso tanto para la cadena logística como para cualquier colombiano que se movilice por el país”, explicó la Jefe de la Cartera de Transporte.

    Unas 400 observaciones de interesados

    El proyecto tendrá una inversión aproximada de $148.825 millones y una duración de cinco años.

    En total, serán 20 estaciones de peaje que contarán con el sistema de recaudo electrónico, el cual tendrá incidencia en departamentos como Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Nariño, Tolima, Valle del Cauca y Santander.

    La Ministra de Transporte indicó que la APP también incluye la operación y mantenimiento de las estaciones de pesaje, los centros de servicio, el recaudo de las tasas de peaje a cargo del Invías, así como del centro de control operativo de la Entidad.

    Cabe resaltar que la publicación de los pliegos definitivos del proyecto se hace luego de atender cerca de 400 observaciones de empresas interesadas en el proceso.

    “La seguridad de los colombianos también será un beneficio de los peajes electrónicos, así como la reducción de costos operativos en los peajes y la congestión”, señaló la Ministra Abello.

    El tiempo total para la implementación del recaudo electrónico vehicular es de 13 meses contados a partir del inicio de la ejecución del contrato.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorBureau Veritas certifica a la FUP
    Artículo siguiente FUP y Arquidiócesis de Popayán recuperan capilla neogótica
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura7 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.