Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Grupo De Investigación Convoca de Comunicación Social de la Fup Catalogado entre los mejores del País
    Comunicación social al día

    Grupo De Investigación Convoca de Comunicación Social de la Fup Catalogado entre los mejores del País

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez1 agosto, 2018Actualizado:1 agosto, 2018No hay comentarios2 Mins Lectura1 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    El grupo de Investigación CONVOCA del Programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán, el cual se encuentra escalafonado en la categoría B de Colciencias, fue clasificado entre los mejores grupos de investigación del país en el ranking nacional que realiza la  firma Sapiens Research, que publica distintos rankings en el país y es la única reconocida por Colombia ante IREG, (Observatory on Academic Ranking and Excellence).

    Es así como de 4.300 grupos de investigación de todo el país, CONVOCA clasificó y obtuvo el lugar 25 en el TOP 100 de los más altos puntajes en el escalafón de los “Mejores grupos ASC 2018”, en la variable de Participación de la Ciudadanía en Ciencia, Tecnología e Innovación, (PCI).

    Lo que da al Programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán, una alta calidad en investigación por sus procesos con los proyectos sociales que apuntan a un acompañamiento a las comunidades para el cambio social a través de la innovación y las TIC.

    Por su parte la Dra. Kelly Giovanna Muñoz Balcázar, Directora y fundadora del Grupo de Investigación, manifestó que este logro se debe al esfuerzo de un equipo de trabajo de los investigadores y de los estudiantes del programa que a través de los semilleros de investigación se han involucrado en los procesos de apropiación social del conocimiento con grupos vulnerables.

    Igualmente, Laura Patricia Legarda Burbano, Directora del Programa de Comunicación expresó que se continuará apostando a la investigación como una forma de hacer un aporte al desarrollo de región desde la educación.

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEmilia Reyes, la voz cantante de Palenque
    Artículo siguiente ‘No solo hay que ser, sino también parecer’, taller de vestuario en Popayán
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.