Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Grupo de investigación “CONVOCA” realizó Seminario Internacional de Investigación
    Comunicación social al día

    Grupo de investigación “CONVOCA” realizó Seminario Internacional de Investigación

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez12 abril, 2018Actualizado:13 abril, 2018No hay comentarios2 Mins Lectura1 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico
    Ilithya Guevara y Anayetzin Rivera proporcionan conocimientos acerca de la Metodología de la Investigación.

    “Curiosidad, creatividad, amor por el conocimiento, empatía y vocación son cualidades fundamentales en un buen investigador”, afirma Ilithya Guevara, antropóloga social con Maestría y Doctorado en desarrollo rural, quien en conjunto con Anayetzin Rivera, socióloga con maestría en desarrollo regional impartieron el Seminario Internacional: “Temas emergentes en América Latina, nuevos retos en la metodología de la investigación”.

    Este seminario se llevó a cabo gracias a un convenio con el grupo de investigación CONVOCA del programa de Comunicación Social – Periodismo, coordinado por la Dra.  Kelly Giovanna Muñoz y la comunicadora Natalia Córdoba. Estás actividades formativas se realizan en función de intercambiar estudios de distintas universidades, pensando en los desafíos que debe realizar América Latina desde investigación.

    El seminario se dividió en dos partes: en primera instancia se  realizó una revisión teórico conceptual del proceso investigativo desde las ciencias sociales, con la intención de constatar que la investigación va más allá de atender una problemática inmediata; este proceso se realiza como una forma de pensar la realidad social y la manera como nos relacionamos con la misma. Como segundo punto, las científicas sociales dieron ejemplos con sus  propios trabajos de investigación, haciendo énfasis en la importancia de tener una posición epistemológica – metodológica dentro del trabajo investigativo.

    “Compartir experiencias es enriquecedor porque siempre aprendes algo nuevo, por tanto es importante salir del espacio donde te encuentras inmerso pues te das cuenta de cómo los otros ven la realidad y esto te posibilita comprender la realidad desde otra perspectiva”, afirmó Anayetzin Rivera.

    Docentes y estudiantes investigadores FUP que recibieron el Seminario Internacional de Investigación.

    Las investigadoras, egresadas de la Universidad Autónoma de Querétaro (México), recalcaron la importancia de hacer investigación como una condición necesaria  dentro de la academia, puesto que esta herramienta permite ver las situaciones de una manera más profunda proporcionando un proceso de intercambio con el fin de aportar a la comunidad en la que trabajamos.

    Por ultimo Ilithya Guevara concluyó: “la ausencia de compromiso social de los profesionales es un problema que vivimos constantemente”,  por lo que es fundamental que los universitarios pasen de ser esa clase privilegiada de académicos a convertirse en unos investigadores que contribuyan y transformen a las comunidades.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anterior¿CóMO HACER UN BUEN PERIODISMO?
    Artículo siguiente Comunicación Social- Periodismo continúa los procesos de Prensa Escuela
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Docentes y estudiantes FUP lideraron las comunicaciones del I Congreso del Sector Productivo del Cauca.

    12 septiembre, 2025

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023

    Estudiantes realizan salida a Novirao en Totoró

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019352 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018187 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025165 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025136 Vistas
    No te lo pierdas
    Edición 19 3 noviembre, 20255 Mins Lectura3 Vistas

    Experiencia transformadora: «Desde unos pequeños ojos limpios»

    Estudiantes de Comunicación Social Entre las calles de la «Ciudad Blanca» se esconde el Barrio…

    Más arte, menos basura

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.