Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»II Concurso de fotografía Historias de mi tierra
    Edición 3

    II Concurso de fotografía Historias de mi tierra

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez24 febrero, 2017Actualizado:13 marzo, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura7 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

     

    Redacción El Claustro

     Programa de Comunicación Social-Periodismo

    En el marco del Programa de Desarrollo Rural Integral con Enfoque Territorial (PDRIET), La Unión Europea, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Desarrollo Rural y la Agencia Presidencial de Cooperación (APC), invitan a fotógrafos, reporteros gráficos, comunicadores visuales, profesionales o empíricos, a compartir su visión sobre el desarrollo rural en Colombia, en el II Concurso de fotografía Historias de la Tierra.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    El tema central de esta convocatoria es la Innovación en el desarrollo del campo colombiano, las fotografías deben reflejar el componente tecnológico de los procesos de desarrollo rural en (05) cinco territorios priorizados: Norte del Valle del Cauca, Norte del Chocó, Tierradentro, Centro, Norte del Magdalena y La Macarena.

    El jurado calificador estará conformado por un representante de cada una de las instituciones convocantes, un fotógrafo profesional y un miembro del equipo de Brújula Comunicaciones, quienes seleccionarán (1) fotografía por zona. Los  trabajos finalistas se expondrán en la ciudad de Bogotá y los ganadores, tendrán como premio un equipo profesional de fotografía. Los concursantes podrán enviar sus trabajos hasta el (10) diez de marzo de 2017, hora máxima 5:00 p.m.

    Los interesados pueden consultar términos y condiciones en www.historiasdelatierra.com

    Mayor información: www.historiasdelatierra.com.org

     

     

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorINICIA OFICIALMENTE EL SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS BICIPP EN POPAYÁN.
    Artículo siguiente CONCURSO NACIONAL DE LA CANCIÓN EN FRANCÉS 2017
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.