Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » La casa del río
    Edición 18

    La casa del río

    Gabriela BuchellyPor Gabriela Buchelly23 abril, 2025Actualizado:28 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Lectura21 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Este microrrelato explora la lucha de las madres que enfrentan la impunidad hoy en día, donde el río se convierte en un símbolo de memoria y sufrimiento, recordando a los inocentes cuyas voces aún resuenan en el silencio.

    El agua trajo su voz. Murmullos entre los juncos, un canto entre las piedras. Sabía
    que no era posible, que su hijo se perdió hace años, que el río solo devuelve
    huesos. Pero cada tarde, cuando el sol se quiebra en las aguas, ella sigue
    esperando, con la puerta abierta, por si alguna vez el río susurra su nombre.

    Por: Gabriela Buchelly – Generado por I.A

    —¿Mamá? —llama una voz en su mente, como si fuera un eco lejano.

    —Aquí estoy, hijo mío. —Siempre te espero —respondió ella, con la esperanza de ver a su hijo aferrada a su pecho.

    Poco a poco el río se iba convirtiendo en un consuelo, donde las aguas turbias de
    La impunidad reflejaba las caras de ellos, los inocentes. Los falsos positivos eran
    las piedras que se tiraban sin temor alguno al río
    , hundiendo a las familias en un
    laberinto de dolor y desesperanza.

    El viento traía las olas que golpeaban fuerte contra la orilla, cerca de su casa, la casa donde se encontraba el eco y el dolor de un jardín sin flores, sin vida. Sus nombres eran arena, arena que se iba entre los dedos como las respuestas y la justicia.
    En la casa, la puerta estaba esperando el regreso de los que se fueron. Y en el
    río, el agua seguía corriendo, llevándose así la memoria de los perdidos. Aunque
    En el fondo, sus voces susurraban que en su corazón y en su vida algo faltaba.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLa mochila vacía
    Artículo siguiente Innovación y participación: El Semillero de Investigación COMPETIC visibiliza El Claustro – periodismo universitario, en el marco de AFACOM 2025
    Gabriela Buchelly
    Gabriela Buchelly

    Related *Posts

    La noche que las nombra

    19 noviembre, 2025

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Un viaje por la memoria de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019362 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018192 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025140 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 19 noviembre, 20258 Mins Lectura17 Vistas

    La noche que las nombra

    Angela Giraldo Quijano, Sofia Ordoñez Castañeda, Maria Jose Moreno, Isabela Arias “Ay, me escondo atrás.Espero…

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    Un viaje por la memoria de Popayán

    Entre muros de fe

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.