Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 14»La cédula virtual pronto obligatoria para los payaneses
    Edición 14

    La cédula virtual pronto obligatoria para los payaneses

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez3 octubre, 2022Actualizado:27 octubre, 2022No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Catalina Benavides, estudiante de comunicación social FUP

    Todos los colombianos tienen muchas dudas sobre los términos y condiciones para tramitar la nueva cédula virtual. A continuación, El Claustro da a conocer sobre los requisitos para obtener este documento.

    El registrador nacional, Alexander Vega, explicó que este es un proceso en el que vienen trabajando de tiempo atrás y que el cambio tenía que hacerse, puesto que la cédula actual no cumple con las normas de seguridad.

    “Es el gran avance de la Registraduría del Siglo XXI. Esta cédula ha sido catalogada como una de las más seguras del mundo, porque viene en policarbonato y tiene todo el avance para que a futuro se pueda certificar la cédula y hacer toda la interoperabilidad con todas las entidades del Estado”, manifestó el funcionario.

    ¿Cuánto vale la cédula digital?

    Si usted saca la cédula por primera vez a los 18 años será de forma gratuita, pero si desea hacer la conversión de su cédula actual a la digital tendrá un valor de 55.750 pesos.

    Con la cédula virtual se abre paso para que los colombianos visiten otros países

    ¿La cédula digital sirve como pasaporte?

    Estos son los países donde puedes viajar presentando la cédula:

    * Brasil

    * Paraguay

    * Uruguay

    * Bolivia

    * Chile

    * Ecuador

    * Perú

    * Argentina

    ¿Por qué se implementa una nueva cédula digital?

    Porque los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos. Todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios, según información de la revista Semana.

    Jóvenes opinan

    Juan Camilo Daza, estudiante universitario afirma “Es algo bueno porque es una segunda opción porque a veces a uno se le olvida la cedula se podría decir que es un rescate”.

    Por su parte, Antonella Méndez dice “puede ser más fácil porque es posible identificarte más rápido en cualquier ambiente social”.

    Desde ya puede sacar la cita de manera virtual o dirigirse a la registraduría de su ciudad e iniciar el proceso cuanto antes. Está a tiempo sino quiere pasar varias horas esperando este nuevo documento o trasladarse a otra ciudad como ha tocado con el pasaporte que dan citas en la Gobernación del Cauca hasta diciembre del año en curso.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorPopayán en una ola de inseguridad
    Artículo siguiente El Amor por su arte les trajo Paz, Freestyle de Popayán
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019225 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018130 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202490 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura7 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.