Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Nuevos equipos para comunicación social y unidad de audiovisuales
    Comunicación social al día

    Nuevos equipos para comunicación social y unidad de audiovisuales

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez20 septiembre, 2019Actualizado:20 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Anny León Estudiante de Comunicación Social FUP

    Gracias a la gestión del equipo de trabajo del área de comunicaciones, del coordinador de audiovisuales docente investigador Alexander López Guevara y las directivas del programa de Comunicación Social, la universidad logró su participación exitosa en la postulación de becas de formación que ofrece el fondo para el desarrollo cinematográfico en sus convocatorias de estímulos que realiza anualmente obteniendo así la nueva adquisición en equipos.

    El proyecto presentado por el investigador López a la convocatoria tuvo dentro de sus contenidos, módulos de cinematografía digital enfocados a la creación audiovisual con cámaras HDLRS, MIRRORLESS y otros formatos, los cuales dentro de los indicadores de gestión del programa para su ejecución requirieron la adquisición de nuevos equipos que así mismo contribuyen a la formación calificada de primer nivel y a su vez contribuye a actualizar parte de los equipos audiovisuales del programa de Comunicación Social.

    La Fundación Universitaria de Popayán invirtió alrededor de 40 millones de pesos, en la adquisición de los nuevos equipos, dentro de los cuales se encuentran:

    • Bombillos dedolight D/ 150 W/24V
    • Cámara Sony Alpha 471/ con lente sony 28-70mm y accesorios.
    • Cámara Sony Alpha 96400 con lente sony 18-135 y accesorios.
    • Kit de luces Frilex 301-L p360.
    • Kit de luces dracast led 1400.
    • Monitor Swit S – 10737 7” full HD.
    • Estabilizador runin SC en combo transporte.
    • Trípode Davis y Sanford provista 6510.

    Con la adquisición de estos equipos, sumado a la nueva Sala MAC que se estrenará dentro de poco tiempo, el programa de Comunicación social fortalece las herramientas y medios para la enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes y docentes potencializando campos de la comunicación como el área audiovisual y demás ramas.

    “La línea de audiovisuales deja de tener sólo dos materias en la carrera para obtener ahora una línea trasversal que inicia en 4to semestre hasta 8vo semestre” afirmó el docente y coordinador Alexander López, resaltando la importancia de asumir los nuevos retos profesionales a los que se enfrenta un comunicador social integro, capaz de desenvolverse en la multiplicidad de medios.

    Estudio de grabación

    Dentro del plan de mejora se espera que para el año 2020 se haga posible la inversión en la adecuación del estudio de grabación, situación que apoyará el mejoramiento y la calidad tanto en los productos como en la producción de proyectos audiovisuales creados con sello FUP.

    Una vez ingresados los equipos en el inventario del programa, la coordinación de audiovisuales tiene ya establecido un protocolo en sistema de gestión de calidad para el préstamo de dichos equipos, se facilitarán de acuerdo a la necesidad académica y el grado de conocimiento de los estudiantes.

    La universidad le hace una apuesta a ser un referente local y regional en la producción audiovisual, de esta manera, se ha venido vinculando a proyectos de impacto nacional dentro de los cuales se gestan nuevas ideas creativas con el objetivo principal de poder responder a las exigencias y condiciones de producción de dichos proyectos.

    Cabe resaltar que el semillero de investigación creación en estéticas audiovisuales del programa de Comunicación social se fortalece cada día más centrando su enfoque de investigación en el análisis de la crítica y la producción como tal, hibridando tanto procesos académicos como los intereses de los estudiantes con los equipos de producción y los nuevos proyectos que surgen a partir de los nuevos conocimientos adquiridos.

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorMediatón Colombia y Fupcom
    Artículo siguiente Investigadora ascendió a categoría Asociado Colciencias
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.