Claudia Montenegro Muñoz
Periodista-El Claustro
Programa de Comunicación Social-Periodismo FUP
“Ni una menos, vivas nos queremos, nosotras paramos, el 8 marchamos a las 8 gritamos”
Hoy 08 de marzo Día Internacional de la Mujer, La Red Departamental de Mujeres del Cauca, se suma a la protesta conjunta por una vida digna y libre de violencias contra las mujeres. La Plazoleta de Santo Domingo fue el escenario donde se concentraron distintas organizaciones sociales y sindicales, como el Congreso de los pueblos y el Departamento de la Mujer de la CUT-Central Unitaria de Trabajadores, entre otros.
CLICK AQUÍ: documento completo

Estas mujeres unen sus voces para decir, no más a la violencia de ningún tipo contra la mujer, el reclamo por el derecho a la vida y la exigencia por un trabajo en condiciones dignas. Desde Popayán, Jazmín Muñoz de La Red Departamental de Mujeres del Cauca expresa: “Ni una menos, Vivas nos queremos, nos unimos a la marcha internacional y hoy más que nunca sabemos que la participación de las mujeres con autonomía y capacidad decisoria, en sus vidas, en sus casas, en las calles es condición fundamental para la supervivencia de la humanidad”

El trabajo de las mujeres como parte central de la movilización, resalta la labor de las madres comunitarias quienes hoy también se pronuncian, exigiendo un reconocimiento justo por su acompañamiento y cuidado de niñas y niños. La Red Departamental de Mujeres y demás organizaciones, se unen a esta causa por el desconocimiento de su trabajo.

“Hacemos un respaldo moral a las madres comunitarias, quienes han entregado sus vidas al cuidado de nuestros hijos y pedimos a viva voz sean reconocidos sus derechos, merecen un salario mínimo y seguridad social. Mujeres, compañeras, madres comunitarias, las mujeres del cauca estamos presente”. Nancy Martínez Salazar. Departamento de la mujer de la CUT