Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»Lanzamiento Laboratorio de Emprendimiento de Comunicación Social
    Edición 3

    Lanzamiento Laboratorio de Emprendimiento de Comunicación Social

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez21 marzo, 2017Actualizado:9 abril, 2018No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    escrito-por

    Comunicación Institucional

    Fundación Universitaria de Popayán

    fup

    En un esfuerzo conjunto con la oficina con la Oficina de Emprendimiento de la Fundación Universitaria de Popayán, el Programa de Comunicación Social-Periodismo ha diseñado una estrategia para potenciar el emprendiemiento del programa, se trata del primer Laboratorio de Emprendimiento, un espacio creado en su primera etapa, para asesorar todos aquellos emprendedores del programa que tienen o han desarrollado un modelo de negocios.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    El encargado de dirigir este proyecto será el docente Alejandro Acosta Acosta, quien aplicando conceptos de innovación «Serious Game» y Emprendimiento, le apostará a la construcción de modelos de negocios propuestos por los estudiantes:

    «Me parece muy buena oportunidad para generar espacios de interacción docente-estudiante, donde prime un modelo de acompañamiento desarrollista, de tal modo que el estudiante se rete así mismo a llegar lo más lejos posible. Creo que esto se puede lograr en la medida que he identificado grandes potenciales impartiendo los cursos de Emprendimiento y Diseño de Proyectos, en una etapa posterior queremos que se vinculen estudiantes de otros programas”-Alejandro Acosta

    El evento de lanzamiento se llevará a cabo el próximo jueves 23 de marzo a las 9:00 a.m en el auditorio principal del Claustro San José, el acto está acompañado de los conversatorios a cargo de dos emprendedores de la ciudad de Popayán:

    • Emma Franco, propietaria de Pinema Café y fundadora del colectivo Mujeres Vicibles.
    • Julio Cesar Pantoja Castrillón, gerente general de Nutri Tost, empresa encargada de elaborar los chontacones, pasabocas de chontaduro.

     Se espera la asistencia de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorPopayán tercera ciudad de Colombia con consultorio jurídico para animales
    Artículo siguiente El Instituto Niño Jesús de Praga avanza en la creación de ambientes y espacios de inclusión
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.