Popayán, también conocida como «La Ciudad Blanca» de Colombia, no solo es famosa por su peculiar arquitectura colonial y su maravillosa historia cultural, sino por su rica y deliciosa gastronomía tradicional. La cocina payanesa es un reflejo de la diversidad de ingredientes y personas que cuentan una historia a través de cada presentación, producto y receta típica, llevando consigo tradición, cultura, identidad y sabor.
Memorias de una tierra de sazón y tesón es un reportaje documentado que destaca la memoria cultural de Popayán y sus alrededores, a través de la gastronomía típica de algunas regiones del Cauca. En este proyecto se hace un exquisito recorrido por las bebidas y alimentos tradicionales, más reconocidos, como las empanadas mercadereñas, la carantanta, los liberales, el helado de paila y el inolvidable salpicón de baudilia.
Este documental tiene un enfoque comunitario, que resalta el valor de la gastronomía y preserva la identidad cultural en la memoria colectiva de los patojos y caucanos. Aquí, exploramos la resiliencia y la resistencia que moviliza nuestra historia y nos deleita con sus paisajes, su gente, su sabor y tesón…
Producción y dirección: estudiantes de Comunicación Social FUP en la asignatura de Historia de la Comunicación y los Medios.
Esta maravillosa experiencia, en la que recorremos los municipios de Popayán, Mercaderes y el corregimiento de Cajete, se basa en la importancia de explorar y comprender la gastronomía tradicional de Popayán, como parte integral de la identidad cultural que refleja la diversidad culinaria que caracteriza su gente y su cultura.
Al explorar las comidas emblemáticas como la carantanta, el tamal de pipián y otros platos característicos, no solo se descubren nuevos sabores; sino que se valora la herencia cultural que estos platillos representan en la vida de las comunidades.
¡Bienvenidos al Cauca! Popayán, ciudad capital.