Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Mintic Capacita Estudiantes de Comunicación Social En Tecnologías de la Información
    Comunicación social al día

    Mintic Capacita Estudiantes de Comunicación Social En Tecnologías de la Información

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez28 mayo, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    El programa de Comunicación Social en alianza con el Ministerio de las Tecnologías de la Información TICS, se encuentran capacitando a los estudiantes del programa en temáticas como Internet y activismo digital, emprendimiento y empleo en el marco del proyecto Redvolución, que consiste en motivar a los jóvenes (nativos digitales) a enseñarles a otras personas el buen uso de estas herramientas tecnológicas de manera gratuita.

    “Que un comunicador esté inmerso en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es fundamental, puesto que nuestra era cambió totalmente, tanto que el mismo ciudadano sube contenido a las diferentes redes sociales. Si un comunicador no tiene habilidades digitales puede quedar rezagado”, manifestó Stephanie Tobar, docente de periodismo y medios digitales del programa de Comunicación Social – Periodismo, en el marco de la realización del taller “Producción de Contenidos Digitales”, orientado por el licenciado Jaime Alberto Viveros, quien lidera el proyecto Redvolución del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

    “Considero que estas nuevas tecnologías mejoran la calidad de vida de las personas, si se le da un uso responsable, la clave está en el uso de estas herramientas”, afirmó Viveros, quien además asegura que estas herramientas digitales son una gran ayuda para los comunicadores sociales debido a que les permite nuevas formas de contar una historia y la información se difunde más fácil y rápidamente.

    Por otra parte, Edinson Bermúdez Grueso, estudiante de quinto semestre del programa de Comunicación Social-Periodismo, manifestó: “el taller fue muy claro e interesante, conocimos la función y el objetivo de distintas herramientas. Las TIC nos permite ahorrarnos dinero y tiempo: enviamos trabajos por las redes, las páginas externas nos permiten hacer más dinámica la presentación de los trabajos como Powtoon, plataforma online para crear videos animados”.

    La versatilidad de las TIC permite una nueva forma de comunicar y conocer el mundo, por esto es importante que los nativos digitales utilicen este conocimiento técnico para producir un saber que ayude a la comunidad, pero además tienen el deber de alfabetizar digitalmente a otras personas que no tengan la misma habilidad con estas herramientas.

    El taller fue orientado a los estudiantes de quinto y sexto semestre de Comunicación Social – Periodismo, quienes se comprometieron a instruir a otra persona en el uso de estas herramientas. Como producto final del taller, los estudiantes deben realizar una crónica contando una historia que narre cómo enseñaron a alguien el uso de las TIC, reduciendo así la brecha digital.  Quienes tengan los mejores productos serán premiados con un viaje a Bogotá donde podrán contar la experiencia en un evento nacional que realizará el MINTIC.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorComunicación Social comprometida con sus egresados
    Artículo siguiente Conversatorio: “Tejiendo memoria para construir”
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.