Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 12»Nixon Mayorga la revelación musical de la FUP
    Edición 12

    Nixon Mayorga la revelación musical de la FUP

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez4 junio, 2021Actualizado:4 junio, 2021No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Diana Naranjo, estudiante programa de Comunicación Social FUP

    Nixon Fernando Mayorga Hoyos, estudiante de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán, a sus 28 años se encuentra en la tarea de consolidar su carrera como solista abriéndose camino en el área musical, con el fin de mostrar al mundo su gran talento, con su melódica voz en compañía de su guitarra, generando y transmitiendo diversos sentimientos.

    Nixon, reside en el municipio de Timbío, además de ser estudiante FUP, se encuentra cursando un Técnico en Ejecución de Instrumentos Funcionales en el SENA, estudio el cual se encuentra culminando, de igual manera, se ha interesado por estudiar distintas áreas del saber pasando por la teología y psicología, sin embargo, no obtuvo una finalización formal.

    Su gusto hacia la música siempre se ha mantenido pero la incursión en la práctica del canto y el interés por tocar instrumentos, surgió a partir de un regalo otorgado por su tío, quien le obsequió una guitarra cuando Nixon era adolescente, desde ahí dio inicio a su vida musical, partiendo con la realización de covers hasta componer sus propias canciones, y como lo manifiesta él mismo “para perfeccionar mi talento”.

    Posteriormente, se adentró más al canto en las iglesias y en misas, siendo un factor clave en su formación musical, personal y espiritual, de igual manera ha presentado su talento tocando y cantando en eventos sociales, en restaurantes y en varios lugares del departamento del Cauca, además de ser el ganador del concurso de talento: La Voz FUP que se realizó dentro de la Institución hace un par de años, logro que lo impulsó a seguir con su carrera musical.

    Sus gustos se basan principalmente en los géneros musicales como las baladas románticas, rock y pop, entre sus artistas favoritos se encuentran el cantante Marc Anthony, el “Charro de Huetitán” Vicente Fernández, el Príncipe de la Canción, José José y el artista colombiano Andrés Cepeda, gustos los cuales se ven influenciados y reflejados en su estilo musical.

    Actualmente se encuentra trabajando en un proyecto desde hace dos años que consiste en la producción musical de sus composiciones y canciones, encaminándose a realizar el lanzamiento de su primer sencillo como solista independiente, aspirando a sacar un álbum a futuro, con el apoyo del musico y productor Eduardo Burbano y del comunicador social Fabian Pasaje encargado del posicionamiento artístico.

    Se espera que el talento innato de Nixon se visibilice y se difunda en la región y en el país, conoce su trabajo en su página oficial de Facebook: Nixon Mayorga, con el fin de promover el talento regional.

    Ingresa a la fan page para conocer mayor información

    https://www.facebook.com/nixonmayorgamusico/

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorComunicación Social Lanza el libro: Migración económica, desplazamiento forzado y violencia desde el contexto político global en México y Colombia
    Artículo siguiente “Disfrutar o padecer la vida.”
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.