Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 6»‘No solo hay que ser, sino también parecer’, taller de vestuario en Popayán
    Edición 6

    ‘No solo hay que ser, sino también parecer’, taller de vestuario en Popayán

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez17 agosto, 2018Actualizado:17 agosto, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Generar emociones, entregar la mejor experiencia de compra en el vestuario, brindar la posibilidad de proyectar la mejor imagen y una renovación continua, son los principales objetivos del Taller de Vestuario que se realizará el próximo viernes 31 de agosto en la ciudad de Popayán.

    Bajo la orientación de la diseñadora de modas y profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales, María Fernanda Castañeda Romero, el taller brindará herramientas para tomar las mejores decisiones a la hora de vestir y contará con un worshop de imagen personalizado.

    “Cada persona es un mundo diferente. No es cierto que la moda no incomoda y que a todos les sienta bien; cada uno tiene su propio estilo y según la asimetría de su cuerpo debe lucir la ropa, adoptando y adaptando las tendencias. El estilo personal es sinónimo de vida, y para cada persona es una marca registrada con identidad única”, explica Mafe.

    El taller tendrá lugar en el Auditorio 2, de la Fundación Universitaria de Popayán, sede San José, ubicado en la calle 5 # 8-58 contiguo al templo San José, entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m.;  con un costo de inscripción de $ 100.000  y derecho a certificación de asistencia y obsequio.

    Los interesados pueden realizar sus inscripciones a los números telefónicos 316 3960668 – 313 7725501, o al correo electrónico [email protected]

    Este espacio de formación es liderado por Navegar Comunicaciones, con el apoyo de la Fundación Universitaria de Popayán-FUP y el blog de moda Vestir con Estilo.

    Contenidos del taller

    La imagen y su importancia en la vida:

    •  Imagen desde el punto de vista conceptual
    •  Diferencias entre moda, estilo, buen gusto y elegancia
    •  Lenguajes no verbales
    •  Significado de cada prenda
    •  El poder de los estereotipos: descubrir quién está frente a ti

    Morfologías

    •  Tipos de cuerpos y estilos
    •  Visagismo: tipos de rostro
    •  Básicos del guardarropa, accesorios y complementos
    •  Colorimetría

    Diseño de imagen personal

    •  Clásicos vs. Tendencias
    •  Fondo de armario – armario cápsula
    •  Protocolos al vestir
    •  Procesos de compra de prendas
    •  Fashion Styling personal

    Sobre Mafe Castañeda Romero

    Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente y Diseño de Modas de la Academia de Dibujo Profesional de la ciudad de Cali.

    Su experiencia se centra en la asesoría en worshop de imagen y desde hace 10 años emprende en el negocio de la moda con su propia marca, Matices Artelier, empresa de ropa enfocada en el diseño, confección de vestuario y artículos complementarios.

    Con su trayectoria apoya a clientes y demás interesados en proyectar su imagen y desarrollar una mirada individual sobre gustos, estilos y tipo de cuerpo, una forma de vida en la moda que según Mafe es propio e intransferible.

    Inscripciones :
    Navegar Comunicaciones
    Contactos 313 7725501 – 316 3960668
    Em@il:[email protected]

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorGrupo De Investigación Convoca de Comunicación Social de la Fup Catalogado entre los mejores del País
    Artículo siguiente Todo Comenzó en una noche de Abril
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.