Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 1»Personas inescrupulosas engañan con entrega de certificados de vacunación
    Edición 1

    Personas inescrupulosas engañan con entrega de certificados de vacunación

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez30 diciembre, 2015Actualizado:26 febrero, 2019No hay comentarios2 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico
     

    La Secretaría Departamental de Salud advierte sobre esta modalidad de estafa

    La Gobernación del Cauca – Secretaría Departamental de Salud hace una advertencia a la comunidad del Cauca en general, en especial al personal de salud que quieran certificarse en vacunación. Si a usted le llega una propuesta para entrar a trabajar en la Secretaría Departamental de Salud en los programas de promoción y prevención, incluido vacunación y debe hacer un pago de $100.000 pesos por el certificado de vacunación, tenga cuidado que es una nueva modalidad de estafa en la región.

    La Secretaría de Salud, aclara que de acuerdo a la Resolución 518 de 2015, bajo ningún punto de vista se debe realizar contratación directa de actividades operativas con personas naturales, por el contrario, estos procesos se realizan directamente con las Empresas Sociales del Estado-ESE, quienes ejecutan las acciones; razón por la cual el ente de salud departamental trasladará a los organismos judiciales y de investigación los casos que se reporten, tal como lo indicó el jefe de la cartera de salud, César Gilberto Zúñiga Muñoz.

    De acuerdo a las directrices nacionales, la única entidad que puede emitir certificaciones de competencias laborales en el programa de vacunación, es el SENA, que presta este servicio de forma gratuita y en convenio con esta institución.

    Recuerde si una empresa lo contrata no debe exigirle pagos para tramitar ningún tipo de documentos, y mucho menos las transacciones por alguna empresa de pagos nacionales e internacionales, por favor tenga cuidado y si tiene información que reportar, escriba al siguiente correo electrónico: pai@saludcauca.gov.co 

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorAgenda de actividades Cámara de Comercio del Cauca
    Artículo siguiente Participa de los talleres #TengoUnaPelícula de Proimágenes Colombia en la FUP
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.