Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 14»Por dentro de la Discoteca más antigua de Colombia: New York
    Edición 14

    Por dentro de la Discoteca más antigua de Colombia: New York

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez6 junio, 2022Actualizado:6 junio, 2022No hay comentarios4 Mins Lectura60 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por Marcela Rivera, estudiante de Comunicación Social FUP

    ¿Ya conoces la discoteca más antigua de Colombia? “Soy estudiante de comunicación social, viví una experiencia muy divertida, diferente y conocí un lugar que se destaca por tener un estilo a la antigua, es un lugar muy diferente a lo que todas las discotecas de Popayán ofrecen.”  Ver video de la nota periodística:

    Quizás para muchos el plan de una discoteca no sea muy interesante, o sea simplemente ir a bailar, emborracharte y ya, pero aquí encontramos mucho más que eso, aquí encontramos un ambiente que te transporta a infinidades de tiempos dorados, donde la salsa representa en muchos alegría, amor, diversión, tradición, historia, etcétera, encuentras también personas muy amables que te transmiten una linda energía y una familia detrás de todo esto que con mucho esfuerzo trabaja para poder ofrecer un lugar distinto y llamativo para el público, pues, la salsa más que un símbolo ha traído consigo la representación de diversas culturas internacionales unificadas en un género musical.

    Estoy en tercer semestre de Comunicación Social, estudio en la Fundación Universitaria de Popayán, en la asignatura de Periodismo surgió un trabajo de campo donde debía vivir la experiencia llamada “por dentro de”, en la que tuve que ponerme en la tarea de buscar un lugar diferente y llamativo, en un inicio no tenía ni idea, pues, Popayán es una ciudad muy pequeña y la mayoría de lugares son conocidos por los payaneses así que no sabía qué lugar podría llamar mucho la atención de las personas, después de buscar, recordé una discoteca a la que mis papás habían ido pero yo no conocía y la verdad es que sonaba interesante y me llamó la atención, posteriormente me contacté con Ivon, la hija del dueño de la discoteca y cuadramos para yo ir a grabar.

    Un sábado a las 7:00 pm me encontraba lista para ir a la discoteca, en compañía de mi novio y mis suegros nos dirigimos al lugar, también era la primera vez que ellos iban y lo mejor es que todos somos amantes de la salsa, así que sentíamos mucha curiosidad por lo que íbamos a conocer, la discoteca queda ubicada en Pueblillo, un poco lejos de donde vivimos, pero la verdad valió totalmente la pena.

    Cuando llegamos hablé con Ivon, nos hizo ingresar y es aquí donde te das cuenta que el lugar realmente es bueno, ya que literalmente todas las mesas estaban reservadas, mis suegros se hicieron en una mesa y comenzaron a disfrutar del lugar, y yo me dirigí donde Ovidio, el propietario de la discoteca, él muy amable comenzó a contarme del lugar, su historia, cuánto tiempo llevaba la discoteca, etcétera, grabe las entrevistas, hice tomas del lugar, y por supuesto también baile, fueron horas muy agradables, el ambiente, la música y la decoración hacen que uno pase un rato muy bacano.

    Considero que es un lugar que debería darse a conocer más al público ya que en realidad es muy interesante, sobre todo por su historia y sus decoraciones que hacen que te transportes a otra época, donde la salsa, que es su principal género, sin duda alguna hará que disfrutes de ese momento y quedes con ganas de volver.

    La discoteca New York lleva 67 años de actividad musical, denominada como la más antigua de Colombia, esta se inició en el año 1955, es la única discoteca donde se conserva la tradición y la música va del acetato al bailador, su decoración está llena de historia, cada artículo de ella tiene algo que contar y se encuentra ubicada en el barrio Pueblillo de Popayán. New York es un negocio familiar, donde el propietario es Ovidio Ordoñez, aunque la idea inicial fue de su madre Luz Carrera de Ordoñez.

    “New York significa para mi la vida misma, sin New York yo no existiría, esto es lo que llena mi vida, esto es lo que me da alegría y hace feliz a los demás” expresa Ovidio.

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEn los zapatos de una profesora de preescolar
    Artículo siguiente Embarazo adolescente no planeado
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019350 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.