Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 13»¡Por fin! El tapabocas no es obligatorio
    Edición 13

    ¡Por fin! El tapabocas no es obligatorio

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez18 marzo, 2022Actualizado:18 marzo, 2022No hay comentarios4 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Guillermo Andrés Valencia Calle, estudiante de Comunicación Social FUP

    Por orden del Gobierno Nacional se levantó la medida del uso obligatorio del tapabocas en lugares públicos en ciudades y municipios de Colombia donde se haya superado el 70% de la población vacunada. En Popayán, Cauca, ciudad que ya cumple con el 81,4% de personas vacunadas Oscar Ospina secretario de Salud espera los lineamientos del nuevo protocolo de bioseguridad para definir las próximas medidas de protección.

    El presidente de la República de Colombia Iván Duque dio a conocer a través de la oficina de prensa que ya no será necesario el uso de tapabocas en espacios públicos.

    Después de una reunión entre miembros del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia junto con el Comité Epidemiológico, el presidente Iván Duque decidió el miércoles 23 de febrero que en las ciudades y municipios del país donde se haya superado el 70% de la población con esquema completo de vacunación se levantará la medida del uso de tapabocas en espacios públicos.

    Colombia en este momento se encuentra por encima del 81% con una dosis de vacuna anticovid-19; además, superó el 65% con doble dosis y hay alrededor de 8 millones de personas con dosis de refuerzo. Teniendo en cuenta los anteriores datos, el presidente Duque tomó la decisión de levantar la medida del uso obligatorio del tapabocas en lugares públicos aclarando lo siguiente “Nosotros ya hemos fijado con el Ministerio de Salud un lineamiento, aquellos municipios cuya vacunación supere el 70% podrá levantar el uso de tapabocas en lugares públicos”.

    Además, también hizo una invitación a todas las personas que aún faltan por vacunarse o por completar su esquema de vacunación, “Tiene que servir para que salgamos rápidamente a cumplir esa meta como país, nos falta poco para llegar a ese 70%” y agregó “Esta es una medida que se toma pensando en la salud pública, pero también manteniendo el principio rector que tenemos todos los colombianos que vacunarnos”.

    Por otro lado, el secretario de salud de Popayán Oscar Ospina después de las declaraciones del presidente Iván Duque, expresó que Popayán podrá eliminar el uso de tapabocas en espacios públicos gracias a todo el esfuerzo colectivo por cumplir metas de la vacunación, teniendo en cuenta que ya tiene el 81,4% de población vacunada con doble dosis, y puntualizó “Estaremos esperando la modificación de la resolución 777 que es la que define los nuevos protocolos de bioseguridad para que en el nivel local podamos definir cuáles son los sitios que consideraremos como espacios abiertos y cuales como espacios cerrados”. De igual manera; aclaró que “Seguimos en pandemia, el virus no se ha ido y debemos seguirnos cuidando”.

    Opiniones por la ‘Ciudad Blanca’

    Tras las declaraciones que hizo el presidente Iván Duque y el secretario de salud de Popayán Oscar Ospina, también se conocieron diferentes opiniones de la población payanesa frente a la pregunta:

    ¿Qué opina usted acerca de la decisión tomada por el Gobierno Nacional de levantar la medida del uso obligatorio de tapabocas en los sitios donde se haya superado el 70% de la población vacunada?

     Gabriela Triviño, Estudiante de la Fundación Universitaria de Popayán

     

    “Es una decisión positiva, dado que influye en el derecho de los ciudadanos, cada quien puede ejercer su libertad en cuanto a la comodidad y decidir si quiere usar el tapabocas o no. Además, promueve que el covid-19 es algo con lo que tenemos que convivir, y donde cada persona es responsable de su bienestar y de las personas que la rodean.”

     

     

     

    Mario Cundumi, Estudiante Fundación Universitaria de Popayán

     

    «No me parece acertada la decisión del Gobierno Nacional porque aún se están registrando casos positivos de Covid-19, entonces pienso que si quitan el tapabocas pueden aumentar los contagios, debido a que las personas no se van a sentir responsables de cuidarse.”

     

     

     

    Daniela Gonzales, Estudiante Fundación Universitaria de Popayán

     

     

    “Considero que quitar el uso del tapabocas no está bien, dado que aún hay casos positivos de contagios o personas que están padeciendo esta enfermedad en diferentes clínicas del país, por lo tanto, no comparto la idea de andar sin tapabocas sobre todo por el respeto a las personas que nos rodean.”

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLibro colaborativo yo paro de comunicación social
    Artículo siguiente Farruko dedica conmovedor mensaje en Premios Lo Nuestro: “No me despido, hago una transición”
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.