Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social
    Comunicación social al día

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez9 junio, 2023Actualizado:5 septiembre, 2023No hay comentarios3 Mins Lectura58 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Durante el semestre 2023-1 desde el área de coordinación de Extensión y Proyección social del programa de Comunicación social de la Fundación Universitaria de Popayán, se desarrolló la jornada pedagógica de talleres participativos para estudiantes de bachillerato del proyecto denominado Prensa Escuela.

    Para este semestre se generó el acompañamiento a la institución educativa La Pamba donde se realizó el taller de fotografía con cámara Dslr y celular denominado imagen y memoria, dichos talleres buscaron generar conciencia de la creación fotográfica como una oportunidad para la generación de historias e invita a los jóvenes a ser conscientes de su producción de imágenes y como estas pueden aportar a crear memoria para futuras generaciones.

    Talleres prácticos de comunicación para jóvenes

    Estos fueron desarrollados con los grados 9, 10 , 11 en la jornada de 7:00 am a 11: 00 am; generando un apoyo desde el programa de Comunicación Social como consultoría hacia los docentes de la institución La Pamba y refuerzo temático en el marco del concurso fotográfico de la institución educativa Popayán Mágico, el cual busca proponer otras miradas desde la fotografía como un agente de diálogo con la comunidad mostrando a los jóvenes como nuevos autores desde la imagen en la construcción positiva de su ciudad.

    De igual manera, se manejó en dicho taller un proceso de educación inclusiva pedagógica con 3 jóvenes de la I.E. con situación de discapacidad auditiva basada en la fotografía y la narración como un valor agregado desde la imagen.  Lo anterior, se articula de manera importante a los procesos de inclusión que el programa de Comunicación Social de la Fundación universitaria de Popayán, ha fomentado desde sus aulas de clase en el que propone la comunicación para el cambio social como un factor altamente incluyente en el que hacer del futuro profesional.

    Docentes que lideran el proyecto

    El proyecto cuenta con el liderazgo de la profesora M.g. María Estefanía Orozco como Coordinadora de extensión social del programa de Comunicación Social y el acompañamiento pedagógico del docente M.g Carlos H Zapata Holguín, de igual forma, se contó con el apoyo voluntario de la estudiante invitada Nathalie Cuervo del programa de Comunicación Social en la línea de acompañamiento pedagógico educomunicativo.

    Desde el programa de Comunicación social de la Fundación universitaria de Popayán se agradece la confianza por parte de las diversas instituciones educativas dentro y fuera de Popayán, que han generado un diálogo desde la mirada como comunicadores en pro de la conciencia social de la participación de los jóvenes en la escritura de sus realidades como parte de un lenguaje enriquecido desde múltiples formatos y que puede aportar a su futuro crecimiento como profesionales del país.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEstudiantes realizan salida a Novirao en Totoró
    Artículo siguiente Isabel Rodríguez
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Innovación y participación: El Semillero de Investigación COMPETIC visibiliza El Claustro – periodismo universitario, en el marco de AFACOM 2025

    23 abril, 2025

    El Volcán Puracé y el Poder del Periodismo Ciudadano: Voces de una Comunidad en Alerta

    22 abril, 2025

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.