Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Destacado»“Pretender o vivir”
    Destacado

    “Pretender o vivir”

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez14 abril, 2023Actualizado:8 septiembre, 2023No hay comentarios3 Mins Lectura2 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Xiomara Rodríguez, estudiante de Comunicación Social FUP.

    Tinta Roja, una narrativa inspirada en la realidad ‘fangosa’ del periodismo, una mierda inédita pero aplaudible ante los ojos de una sociedad masificada que no le importa la investigación en su redacción, sino que eleva el amarillismo como su medio de sensación; ya decía Vargas Llosa que “el amarillismo y el entretenimiento han pasado a ser los dominantes. Y el periodismo es víctima de eso”.

    Desde mi poca ilustre perspectiva dicha obra de Hugo Lombardi destapa un golpe real para quienes nos estamos formando pues “la academia te guía, pero la vida a palo te enseña “. Y así es, no siempre gana el mejor sino el más astuto; ya estarás diciendo en tus adentros -Que sabandija solo piensa en ganar sin importarle donde tenga que trepar –, pero vamos esa es la realidad, no te digo que lo hagas, solo sugiero que lo aceptes ¿Acaso ya no los has evidenciado? Dime ¿Dónde está la chica guapa y cool del salón que atraía a todas, no es la que hoy día anda en su lomo con hijos desesperada y un marido inútil?, Aa! pero que me dices del patito feo del salón ¿No es ahora una ejecutiva que la pubertad no le dio un golpe, sino que un sacudón? Ahí tienes por ojete a eso se le llama “conexiones” y vivimos en un mundo donde el que no tiene, las forma o se jode.

    Este es el comentario más indulgente que he tenido hacia esta sociedad precaria, pero dime ¿Te identificaste no? Ya lo habías pensado solo que no eras capaz de escupirlo de tu propia boca. ¡Mmmm! sociedad de hipócritas es lo que somos tal y como lo dijo el personaje Saúl Faundez, respecto a la nota de “varguitas” sobre el homicidio cometido en el hotel del posicionado hacia su amante: “Ten compasión, la diferencia entre él y tú, reside en que tú lo pensaste mientras que él lo hizo.” En efecto estamos al borde del precipicio un poco más y seriamos la comidilla del vecindario, resultado que nos aterra porque aborrecemos la atención, pero al mismo tiempo la añoramos.

    Ya con todo estarás preguntando ¿Cuál es el objetivo de mi escrito: insultarte, quejarme de la vida, desquitarme contigo o realmente trata de una crítica social?  La verdad no tengo ni idea puede ser cualquiera de esas, tal vez en un momento de crisis se me ocurrió abofetear a la sociedad y por eso mis palabras se sienten tan ofensivas o por el contrario me inspire en un momento de éxtasis mental por lo cual mi critica de redacción se forra en la sociedad. en todo caso lo dejo a tu criterio ¿Cuál es menos caótico y más asertivo? ¿Cuál te toco a ti? Al fin y al cabo mis palabras yacerán en mi sepulcro, pero las ideas vivirán en tus pensamientos para formar nuevos.

    “Los jóvenes a la obra los viejos a la tumba”, Manuel Gonzales prado

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorRobos e infiltraciones en el Comercio de Morales Cauca
    Artículo siguiente Universidad Autónoma Indígena, promueve la diversidad cultural y ancestral
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Innovación y participación: El Semillero de Investigación COMPETIC visibiliza El Claustro – periodismo universitario, en el marco de AFACOM 2025

    23 abril, 2025

    El Volcán Puracé y el Poder del Periodismo Ciudadano: Voces de una Comunidad en Alerta

    22 abril, 2025

    VII Congreso Nacional e Internacional de Comunicación y IX Encuentro de Semilleros de Investigación – AFACOM 2025

    1 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.