Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 6»Primer taller de Periodismo y Patrimonio Gastronómico en Popayán
    Edición 6

    Primer taller de Periodismo y Patrimonio Gastronómico en Popayán

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez12 julio, 2018Actualizado:13 julio, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Con el propósito de fortalecer los conceptos básicos de gastronomía, industrias y oferta gastronómica, Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía, la preparación del café como bebida potencial del Cauca, narrativas interactivas, periodismo cultural y reportería gastronómica, entre otros, la Corporación Mixta de Turismo del Cauca realizará entre el 6 y 11 de agosto el primer Taller de Periodismo y Patrimonio Gastronómico en Popayán.

    La iniciativa es apoyada por la Gobernación del Cauca, la Corporación Gastronómica de Popayán, el Comité Departamental de Cafeteros y la Universidad del Cauca, con el único fin de brindar las herramientas necesarias al gremio periodístico del Departamento, para el cubrimiento de noticias relacionadas con la gastronomía.

    “La capacitación será totalmente gratuita e incluirá refrigerios típicos de la gastronomía local e insumos para el taller, los participantes deben comprometerse a participar en la totalidad del taller y recibirán la certificación en la clausura del XVI Congreso Gastronómico de Popayán, el 9 de septiembre”, explicó Mónica Anacona, directora Ejecutiva de la Corporación Mixta de Turismo del Cauca.

    ¿Cómo participar?

    Los interesados en hacer parte de este proceso de formación, deben postularse entre el 9 y 13 de julio, remitiendo una autobiografía donde cuenten su experiencia periodística y las motivaciones para asistir al taller, tres propuestas de trabajo periodístico para adelantar en el marco del ‘XVI Congreso Gastronómico’ (radio, prensa escrita, internet o televisión) y la autorización para publicar los trabajos elaborados.

    Los 25 periodistas que resulten seleccionados, deben participar en la totalidad del taller que se orientará en horario nocturno del 6 al 11 de agosto, bajo el direccionamiento de profesionales calificados.  Como parte de la conclusión de evento, el 11 de agosto durante todo el día, los periodistas participarán de un taller práctico de cocinas tradicionales del departamento del Cauca.

    Pasos para la inscripción

    1. Diligencia el formulario de inscripción, encuéntralo en: http://gastronomico.org.co/primer-taller-de-periodismo-y-patrimonio-gastronomico-en-popayan

    2. Escribe una autobiografía, de máximo 600 palabras, con énfasis en la experiencia periodística personal y en las motivaciones para asistir al taller.

    3. Presenta tres propuestas de trabajo periodístico, planteadas en máximo cuatro líneas cada una, para realizar durante el Congreso Gastronómico.

    4. Solicita una carta expedida por el editor responsable de tu medio de comunicación, en la cual se garantice que se publicará el trabajo respectivo. En caso de no tener vinculación con algún medio de comunicación, una carta de compromiso en la que se especifique que se entregará el material periodístico trabajado durante el Congreso Gastronómico para publicar en un medio gestionado por los organizadores del taller.

    Entrega los documentos en físico (sobre de manila) en la Corporación Gastronómica de Popayán o en la Corporación de Turismo del Cauca (Calle 5 #4-33) o por vía correo electrónico a [email protected]

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorComunicación para el Cambio Social
    Artículo siguiente Popayán de Picnic en la Arcada de la Herrería
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.