Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»Retratos de una nueva oportunidad: exposición fotográfica que cuenta historias de reintegración.
    Edición 3

    Retratos de una nueva oportunidad: exposición fotográfica que cuenta historias de reintegración.

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez10 abril, 2017Actualizado:9 abril, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    escrito-por

    Redacción El Claustro

    Programa de Comunicación Social-Periodismo FUP

    La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y El Tiempo Casa Editorial, presentan la exposición  ‘Retratos de una nueva oportunidad’ basada en historias de excombatientes de grupos armados plasmadas en fotografías. Se encuentra exhibida desde el pasado sábado 08 en la Plazoleta de Santo Domingo del Centro Comercial Campanario y estará a disposición de los payaneses y visitantes hasta el lunes 24 de Abril de 2017.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    Exposición de fotografía

    Esta exposición nace a partir de un viaje  realizado por  un grupo de fotógrafos y periodistas a ocho departamentos del país con el fin de retratar los rostros y la cotidianidad de quienes formaron parte de grupos armados, sobrevivieron al conflicto y decidieron emprender un camino en la legalidad de la mano de la ACR. ‘Retratos de una nueva oportunidad’ tiene como objetivo dar a conocer las historias de vida que se esconden tras el paso por la guerra y los sueños que se tejen cuando se emprende un nuevo comienzo.

    Antioquia, Meta, Cauca, Guaviare, Huila, Tolima, Norte de Santander y Cundinamarca, son los lugares a donde llegaron los lentes de fotógrafos destacados como Jesús Abad, Claudia Rubio, Juan Pablo Gutiérrez y Mauricio Moreno; quienes plasmaron en 30 fotografías la realidad de algunos de los 49.000 excombatientes que decidieron ingresar al proceso que lidera la ACR en Colombia.

    Para Joshua Mitrotti, director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración, “estos espacios de visibilización permiten que cada vez más colombianos puedan comprender que detrás de las personas que vivieron el conflicto armado hay una historia que contar y una verdad por conocer. Las fotografías que se verán en esta exposición son la muestra de que en Colombia la gran mayoría de excombatientes están comprometidos con la construcción de un mejor país, y que cuando damos una segunda oportunidad facilitamos la consolidación de una paz sostenible”.

    Algunos de los protagonistas: 

    Pedro Jota Quina Vecoche. Ortega, Cauca

    Es un hombre enseñado al trabajo duro. No hay día que no vaya a visitar sus cafetales,  y se sienta orgulloso de los 28 mil palos de café que tiene junto con sus hijos y su esposa Orlaida Velarde.

    Carlos Pinzón*. Vereda La Cascada, Tolima

    Carlos pasó 14 años en la guerra. Primero fue enlistado en el Ejército, donde duró dos años como soldado raso y otros cuatro como profesional. Después perteneció a las Farc, grupo armado en el que duró ocho años. Ahora tiene una finca de café, una parcela de hortalizas y una tienda. Actualmente comercializa los productos de su finca y sueña con tener su propia marca de café.

    *Nombre cambiado a petición de la fuente

    “Se invita a los ciudadanos para que visiten en el Centro Comercial Campanario la exposición ‘Retratos de una Nueva Oportunidad’ y puedan acercarse a estos escenarios de reconciliación, que se vienen dando en todos los rincones del país, y en donde han participado personas que están en proceso de reintegración, junto a víctimas, comunidad en general, niños y adultos”. Ángela Medina, coordinadora regional de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) en Cauca.

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorProcesión del Lunes Santo, más de cien años de historia
    Artículo siguiente La FUP lamenta el fallecimiento del líder social Gerson Acosta
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.