Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 16»Seis figuras
    Edición 16

    Seis figuras

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez14 abril, 2023Actualizado:14 abril, 2023No hay comentarios2 Mins Lectura26 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Juan Andrés Paz Carvajal, estudiante de Comunicación Social FUP

    Un viejo centavo con sangre seca hizo que él sintiera en toda la médula una terrible advertencia, esa entrada al bosque con una inmensa obscuridad que da la sensación de “lo que entra no vuelve a salir”. El rumor de un aquelarre en lo profundo del bosque da una sensación de miedo y la superstición del hecho te hace ver sombras caminando junto al viejo vagón que se visualiza entre la penumbra. No sabe si entrar o volver a casa y ver esa vieja entrada al bosque desde la tranquilidad de su balcón, sin embargo, la curiosidad y el pensamiento irracional causado por el alcohol y cigarrillos baratos, hacen que quiera entrar y confirmar si el rumor es real. Aquella aventura estúpida de adentrarse en un bosque de noche, simplemente con una linterna casi descargada, un encendedor y una cajetilla de cigarrillos, dan la sensación de un viaje interminable. El vacío en la boca del estómago por el miedo hace que saque su cajetilla y cuenta los cigarrillos – Diecinueve – dice entre dientes.

    La luz de la linterna se hace cada vez menos visible, no sabe si es por la batería o es la noche cubriéndolo con su espesa oscuridad, al igual que los ruidos que escucha no distingue si son del bosque, su corazón palpitando fuerte o algo que su mente no logra entender. Al adentrarse más pisa accidentalmente un montón blando de blusas largas y blancas, se extraña de que estén totalmente limpias, inexplicablemente el corazón empieza a palpitar tan fuerte que se escucha como un tambor, mira hacia arriba, con la mirada empieza a atravesar el espeso ramaje y mira 6 cuerpos desnudos de mujeres flotando, llega al centro del encuentro totalmente en el aire y escucha muchas voces al mismo tiempo – ¡Tu alma no es apetecible! – cayendo desde lo alto y recobrar la conciencia parado en la entrada del bosque, mirando hacia la obscuridad, con una botella de whisky y diecinueve cigarrillos.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorMaría
    Artículo siguiente Popayán consumida por el fuego del Metal y el Rock 
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.