Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Seminario como opción de grado FUP
    Comunicación social al día

    Seminario como opción de grado FUP

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez14 febrero, 2020No hay comentarios3 Mins Lectura4 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    ¿No te has graduado? ¿Qué estás esperando? Esta es la mejor oportunidad para terminar con éxito tus estudios de Comunicación Social y de otros pregrados si eres estudiante de la Fundación Universitaria de Popayán.

    ¡Estamos en Inscripciones abiertas para el Seminario en Planeación Estratégica Territorial y Diseño de Proyectos de Desarrollo con Énfasis en Marcas Colectivas del programa de Comunicación Social FUP ! Totalmente virtual.

    Dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de la FUP y personas que pretendan generar estrategias de desarrollo local que coadyuven en la construcción de la paz con ideas de proyectos productivos.

    Organiza: Grupo CONVOCA del Programa de Comunicación Social -Periodismo de la Fundación Universitaria de Popayán.

    Temas a tratar

    Desde la planeación estratégica, se tendrá en cuenta en este curso el componente de innovación social, a través de un diseño de modelo de negocios y de identificación de recursos humanos, físicos y ambientales para el desarrollo de propuestas viables de gestión territorial, en beneficio de comunidades que requieren potencializar el uso integral de su entorno y generar formas de ingresos aprovechando al máximo sus potencialidades.

     

    ¿Quién lo orienta?

    El seminario está orientado por el PHD en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Iberoamericana de México, es una propuesta para afianzar el conocimiento y capacidades de proyección social de los participantes quienes podrán generar estrategias de desarrollo local que coadyuven en la construcción de la paz con ideas de proyectos productivos para el fortalecimiento organizativo de población vulnerable tanto en las zonas rurales como en la ciudad.

    Al final del curso se expedirá un diploma certificado por las redes de México y Colombia.

    Competencias que se adquieren en el diplomado:

    1. El estudiante usa el concepto de territorio para la formulación de proyectos con este enfoque.
    2. El estudiante desarrolla capacidades de análisis para la gestión de proyectos de desarrollo local y regional.
    3. El estudiante propone proyectos para el aprovechamiento de recursos estratégicos de manera sustentable.
    4. El estudiante gestiona y orienta ideas para la creación de organizaciones para la generación de ingresos a través de la creación de marcas colectivas.
    5. El estudiante formula proyectos productivos que puedan ser insertados a competir en el mercado de productos.

    Metodología

    Será de modalidad virtual, con módulos teóricos que se complementarán participativamente discusiones, ejercicios prácticos, apoyos audiovisuales y evaluaciones de cada sesión.

    Coordinación Académica

    PHD. Kelly Giovanna Muñoz Balcázar FUP- Red Estudios de Norte, Centro y Sur América, CONVOCA-Colombia.

    PHD. Emiliano Palacios de los Reyes–Red de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural, Red GTD, México. Tutor.

    Precios:

    Particulares: $600.000
    Comunidad FUP: $ 450.000

    Estudiante Opción de grado: $2.600.000

    Mayor información al: 3213237632

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorLibertad de expresión VS Religión
    Artículo siguiente Volar sobre el Valle
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.