Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Mediatón Colombia y Fupcom
    Comunicación social al día

    Mediatón Colombia y Fupcom

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez18 septiembre, 2019Actualizado:18 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Chicas Poderosas iniciativa que promueve el liderazgo femenino en los medios de comunicación de Latinoamérica en alianza con el programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán, anuncian la convocatoria para su Mediatón Colombia  #TierraPoderosa con FUPCOM 2019, que va a tener lugar en Popayán el 11 y 12 de octubre de 2019, capital del departamento del Cauca. Este encuentro buscará brindar un espacio para realizar proyectos multimedia e interdisciplinarios de periodismo colaborativo y visibilizar historias relacionadas al medio ambiente y liderazgos sociales con perspectiva de género.

    Periodistas, diseñadoras, programadoras, artistas, líderesas y líderes sociales representantes de medios de comunicación, ONGS y organizaciones brindarán conferencias y talleres durante dos jornadas, para crear y realizar proyectos periodísticos colaborativos multidisciplinarios y multimedia sobre los temas medioambientales más urgentes y su prioridad en la agenda electoral.

    En el contexto actual, es necesario ampliar la comprensión sobre la importancia de la preservación de los recursos naturales y el impacto ciudadano en la destrucción de los mismo, visibilizar las luchas de lideresas y líderes locales y comprender los desafíos que enfrentan y dar lugar a sus voces.

    Durante la Mediatón y Fupcom #TierraPoderosa, habrá una jornada abierta al público para las conferencias a realizarse en las instalaciones de la Fundación Universitaria de Popayán.

    Para los talleres en creación de proyectos periodísticos multimediales, está disponible un cupo de 100 participantes a nivel regional y nacional que deberán diligenciar el formulario del evento.

    Las 100 participantes seleccionadas conformarán grupos de trabajo que crearán y realizarán proyectos periodísticos durante esos dos días: Luego, trabajarán junto a una mentora para terminarlos con el fin de que sean publicados en medios.

    Los talleres consisten acerca del uso de herramientas para contar historias y hacer trabajos periodísticos, y también el espacio para que organizaciones y líderes sociales puedan compartir experiencias e información sobre la temática.

    La convocatoria estará abierta hasta el 26 de septiembre. Luego de esa fecha, las participantes seleccionadas serán notificadas por parte de la organización Chicas Poderosas. La participación en el evento es gratuita, y hay becas de viaje disponibles para quienes las necesiten y sean seleccionadas (en el formulario de inscripción se les solicita esta información). Puedes postularte para ser parte de la Mediatón #TierraPoderosa aquí:

    https://chicaspoderosas.org/2019/09/09/mediaton-colombia-2019-tierrapoderosa/

    La convocatoria es realizada por Chicas Poderosas, el programa de Comunicación Social de la FUP, la comunidad global que promueve el liderazgo femenino en medios, con el apoyo de: Open Society Foundations, Google News Lab y Meedan.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorSemillero: Comunicación y Ambiente promueve proyectos con jóvenes
    Artículo siguiente Nuevos equipos para comunicación social y unidad de audiovisuales
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.