Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 7»Todo Comenzó en una noche de Abril
    Edición 7

    Todo Comenzó en una noche de Abril

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez1 septiembre, 2018Actualizado:1 septiembre, 2018No hay comentarios5 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Una extraña necesidad de escribir me apretujó el pecho y sentí una sed que resecó mi garganta. Era como si muchas palabras llegasen al tiempo a mi mente y empezaran a pedir una oportunidad para ser armadas y contadas…. y como si se tratase de muchos espermatozoides corriendo en el camino de la fecundación, cada una de las palabras luchaban entre sí buscando ser acogidas para lograr el paso inevitable a la creación y su nacimiento.

    Llueve y es domingo de resurrección. Siento que tengo tantas cosas por decir, por dejar consignadas que ni el sueño de las once de la noche que empieza a ser más fuerte que yo, hace que interrumpa mis deseos de ser libre, de dejar salir mi mundo interior y sus misterios. Todo está en total calma, excepto mi alma que me pide a gritos liberarse, dejar brotar un cumulo de sensaciones que se aferran a quedarse en el olvido.

    Surgen en mí un sinnúmero de historias reales y ficticias que quieren brotar como un manantial en tierras áridas que desean cobrar vida. Cientos de momentos y personajes me reclaman por no dejarles nacer y ser libres. He dejado por mucho tiempo que estén prisioneros en mis entrañas, en mi mente, en mis recuerdos.

    Pero me preguntó – ¿Por qué debo dejarlos salir? _por qué dejar al descubierto el mundo que solo me pertenece? _¿Puede ser que después de extraer tanto de mí, mi alma quede vacía y yo muera lentamente? O al contrario _¿me llene de nostalgias y aparezcan sentimientos nunca antes experimentados que aumenten mis incertidumbres? _Qué pasaría si hay muchas temas que quiero olvidar y cuando vuelva a leer estas líneas inevitablemente quede atrapada para siempre en el tren de la historias?.

    -¿Qué ocurriría si todo aquello que me pertenece, nunca haya sido mío y por una extraña e inexplicable razón de escribir, deba ser conocido y sentido por otros?…Y si en mi descubrir, también descubro a otros y estos empiecen a padecer por mí?

    Todas estas preguntas rondan mi cabeza pero como si debiera entregar un escrito para mi clase de mañana, tecleo con pasión cada oración que sale desde adentro sin parar como si en algún lugar del mundo necesitaran urgente recibir este mensaje.

    Y mientras me dejo envolver por el encanto que me produce descubrirme por primera vez ante un escrito, avanzo rumbo a lo desconocido, porque no logro encontrar una razón para seguir estas líneas, pero confió en que mi yo interior desde algún lugar de mi consciencia manejan el hilo de mis palabras, de mi estado de ánimo y hasta mi determinación para aplazar mis sueños y dejarme adentrar en un umbral con múltiples caminos…

    De pronto, el inicio de muchas aventuras, de relatos cortos, de crónicas, de sentires desde dentro y captados desde afuera que merecen un instante para ser reflexionados y plasmados en el transcurrir de la vida, creo que hoy he descubierto que la vida con sus penas, alegrías, dolores y fiestas, es más bella cuando se plasma para no dejar en el olvido.

    Quizás para algunos serán insignificantes, pero su recreación aunque puede al final solo importarme a mí y aportar un aprendizaje en mí, dejará una huella que ya no será solo mía sino de instantes que no morirán aun cuando algún día yo ya no esté…. Creo que hoy a las 12 de la noche del día dos de abril del 2018, un nuevo ciclo creativo empieza en mí. Es inevitable dejar de escribir, es como si vibrase por dentro una llama que empieza a arder con tal fuerza que hay que dejarla salir y no apagarse.

    ¿Será esta la misma sensación, que tienen los artistas que como yo una fría y silenciosa noche de abril sienten el imperioso deseo de descubrirse y no pueden dominarse….que no les queda más que ser hacedores de canciones, de poemas, de cuentos, de pinturas y otras creaciones puras salidas de ese único momento irrepetible que da la vida? No será ese el nacimiento del espíritu creativo en una noche de abril….

    Quién sabe si estas preguntas logren ser algún día resueltas o si solo saldrán más inquietudes como torbellinos que asaltan a media noche un alma…sea lo que sea es el inicio del desprendimiento, de una nueva vida floreciente y sensible.

    Pero que esa vida misma que pasa frente a nosotros todos los días con sus aciertos, con sus tristezas, inseguridades y melancolías, son en esencia aquello que somos que vale la pena narrar, que vale la pena vivir y darles una oportunidad que nazcan de nuevo, ya no como sucedieron, sino como dijo Gabriel García Márquez como uno las recuerde para contarlas…

    Eso intentaré hacer hasta que no tenga más alientos para contarlas, hasta cuando cada una de ellas haya encontrado su camino fuera de mí y viajen libres, corran y vuelen tanto que ni yo misma pueda alcanzarlas…

    Escrito por: Laura Patricia Legarda Burbano
    Comunicadora Social

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anterior‘No solo hay que ser, sino también parecer’, taller de vestuario en Popayán
    Artículo siguiente “Lo que vende un actor son emociones”, Fernando Solórzano
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.