Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»Transforma tu idea de negocio en el concurso de emprendimiento “Ingeniando”
    Edición 3

    Transforma tu idea de negocio en el concurso de emprendimiento “Ingeniando”

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez14 marzo, 2017Actualizado:13 marzo, 2019No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

     

    Redacción-El Claustro

    Programa Comunicación Social-Periodismo FUP

    En el marco del plan estratégico del servicio Ingenia, diseñado y estructurado por la Cámara de Comercio del Cauca, se da inicio a la tercera versión  del concurso de emprendimiento “Ingeniando”, con el objetivo de fortalecer la dinámica del emprendimiento en el departamento del Cauca con propuestas innovadoras, incluyentes y sostenibles, para transformarlas en proyectos empresariales, mediante el acompañamiento, la formación y el entrenamiento de sus emprendedores.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    Las personas que deseen participar podrán inscribirse de manera gratuita hasta marzo 30 de 2017 a través del siguiente link:  Aquí.

    ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

    Podrán vincularse emprendedores de todo el departamento del Cauca, mayores de 18 años, que tengan una idea de negocio en cualquier sector económico.

    ETAPAS DEL CONCURSO:

    Convocatoria: Etapa de inscripción al concurso, hasta Marzo 30 de 2017.

    Pre-selección:Verificación de cumplimiento de requisitos de los inscritos y pre-selección. El 04 de abril o antes, se comunicará a todos los inscritos, quienes podrán dar inicio al proceso.

    Bienvenida al Concurso:los emprendedores participarán de actividades que los introducirán en la dinámica de creación de empresa.

    Primera Inmersión: Startup – Jornada de trabajo de 26 horas donde habrá Formaciones, acompañamientos, en temas específicos del proyecto, en jornadas aceleradas para lograr mayores resultados. Es necesario que el emprendedor asista a esta sesión que inicia el 7 de abril a las 4:00 p.m. y termina el sábado 8 de abril  a las 6:00 p.m.

    Primer filtro: Según los avances del emprendedor durante el startup se realizará una selección de aquellos que podrán pasar a la siguiente etapa del concurso.

    Segunda  Inmersión: Startup – Jornada de trabajo de 26 horas donde habrá Formaciones, acompañamientos, en temas específicos del proyecto, en jornadas aceleradas para lograr mayores resultados. Es necesario que el emprendedor asista a esta sesión que inicia el 21 de abril a las 4:00 p.m. y termina el sábado 22 de abril  a las 6:00 p.m.  Al final del startup los asesores seleccionarán 20 emprendedores que pasarán a la siguiente etapa y tendrán el reto de presentar su pitch ante los jurados.

    Presentación ante Jurados:Los 20 emprendedores seleccionados el 27 de abril realizarán su pitch ante un panel de jurados, quienes definirán los 7 mejores proyectos, de los cuales se escogerán los dos ganadores. Estos resultados se conocerán solo en la gala de premiación.

    Gala de premiación: Evento público que se llevará a cabo el 5 de mayo.

    PREMIOS

    En la Categoría Única de idea de negocio se premiarán los dos mejores proyectos así:

    Primer lugar: $8.000.000

    Segundo lugar: $4.000.000

    Los premios serán entregados en recursos que requiera el emprendedor para validar, prototipar, poner en marcha la idea. No se entregará dinero en efectivo.

    Mayores Informes:

    Cámara de Comercio del Cauca

    Tel: 8243625 ext. 155

    E-mail: [email protected]

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEste domingo Mujeres y Hombres conviviendo de igual a igual
    Artículo siguiente Alternativa e innovación ecológica
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.