Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 15»Un caos cibernético
    Edición 15

    Un caos cibernético

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez18 octubre, 2022Actualizado:20 octubre, 2022No hay comentarios5 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Escrito por Sara Rodriguez, Estudiante de Comunicación Social

    En adolescentes el uso del internet no es el más adecuado,aun así, no todo es malo ya que lo están utilizando para establecer vínculos entre amigos y familia a pesar de la distancia en que se encuentren, En el caso de la pandemia que tuvimos hace poco; gracias a que hoy en día el internet y la tecnología ha avanzado demasiado se pudo seguir estudiando y trabajando. En mi caso pude terminar el grado once, sin perder ni un mes de clases a pesar del aislamiento y la cuarentena que nos tocó pasar, con la ayuda de una red social muy conocida como lo es WhatsApp u otras plataformas para poder realizar videollamadas para recibirclase y subir los trabajos los cuales en dicha plataforma serian calificados.

    El internet también se puede utilizar para temas de investigación ya sea de colegio, universidad y de ámbito laboral, pero tristemente un gran porcentaje de los jóvenes de nuestra ciudad lo utilizan para todo lo contrario, aquívamos hablar exactamente sobre el mal uso de las redes sociales en los niños, jóvenes y adultos.

    Si no se tiene un buen control y un uso adecuado de las redes sociales en nuestros hijos o para nosotros mismos podemos tener algunas consecuencias como : provocar ansiedad y desespero por no poder revisar nuestras redes sociales ,tener baja autoestima ya que empiezas a depender del que dirán , te puedes volver antisocial ya que solo quieres pasar tiempo pegado al celular , ya no disfrutaras el tiempo que vas a pasar con tus amigos en una salida a comer , a tomar un café etc., ya que todos estarán pendientes de lo que se sube a redes sociales .

    ¿Por qué quieren formar parte de alguna red social?

     En especial los niños y los adultos mayores empiezan a entrar en el mundo de las redes sociales solo por cuestión de encajar en la sociedad, por ejemplo, los niños menores de once años ya le están preguntando a sus padres que si les compran algún aparato tecnológico y esto conlleva que desde temprana edad tengan alguna cuenta de alguna red social y se expongan a diversos peligros que hay al navegar por una plataforma tan amplia como el internet , también otro ejemplo  es el de los adultos mayores que empiezan a ver que sus hijos, nietos y demás tienes Facebook,instagram, etc , por ello empiezan a crear alguna cuenta como seria Facebook , ya que se sienten un poco desactualizados y quieren encajar en esta sociedad , por otro lado a veces son los mismos familiares quienes les crean esos perfiles a sus abuelos o papas , y en muchas ocasiones no saben ni manejarlo 

    Todo lo mencionado anteriormente tiene algunos riesgos y consecuencias por el mal uso de las redes que serían: 

    • Adicción al uso de las redes 

    • Si eres menor de edad y no tienes una supervisión y control de lo que vez puedes estar muy propenso a que te aparezca contenido inapropiado como lo es la pornografía 

    • Sufrir de ciberacoso, como son las extorciones, amenazas, que te invadan tu privacidad etc.

    • La gente puede ser un poco dura al respecto de tu etnia, color de piel, orientación sexual y te pueden juzgar por ello 

    • Empiezas a tener malos hábitos de alimentación, lenguaje, de sueño y esto puede afectar tu salud mental y física  

    • En un caso muy extremo de que no puedas conseguir ayuda para salir de este problema de ciber acoso pueden llegar a quitarse la vida por la presión social 

    Algunos consejos que te podemos brindar para que no sufras de ciber acoso son los siguientes:

    1. No hables ni aceptes solicitudes de personas y perfiles que no conoces 

    2. Aprende a distinguir sobre lo intimo que es lo que no tienes que contar, sobre lo privado que puede ser algo que muy pocas personas pueden saber si tu deseas contarle, preferiblemente sean personas demasiado cercanas y de confianza y de lo publico que son cosas que la gente normal puede saber y que no afecten tu imagen ni te puedan manipular con dicha información 

    3. Si ya estás en alguna situación donde se burlan de ti, revelaron algo privado, lo primero que tienes que hacer es contárselo a alguien de confianza o alguna autoridad para que puedan parar el problema 

    4. Ten contraseñas seguras, evitando colocar fechas cercanas y nombres los cuales sean muy fáciles de adivinar 

    En conclusión, aprende a medir las horas que pasas en las redes sociales, seamos un poco mas productivos y en el caso que estés sufriendo de algún caso de ciber acoso lo mas recomendable es acudir con algún psicólogo o algún experto, no dejes que este problema invada tu estabilidad y recuerda que luego de la tormenta llega la calma, evitemos los suicidios y ayudemos a nuestro amig@  ,familiar ,pareja entre otros 

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorUna movilidad sostenible
    Artículo siguiente Los robos en Popayán van en aumento
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    Una mirada en la cancha de tenis: Durante el partido de Novak Djokovic ante Lehecka en Australia

    24 marzo, 2025

    Memorias de una tierra de sazón y tesón

    22 noviembre, 2024
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.