Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 3»Trabajo de grado con sentido social desde las TIC
    Edición 3

    Trabajo de grado con sentido social desde las TIC

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez28 abril, 2017Actualizado:9 abril, 2018No hay comentarios4 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    escrito-por

     Claudia Montenegro Muñoz

      Periodista-El Claustro

     Programa de Comunicación Social-Periodismo FUP

    Futuros profesionales del programa de Comunicación Social Periodismo FUP, diseñan la Campaña Pedagógica“Igualdad de género a través de herramientas TIC”, implementada desde las aulas con los niños y niñas de la Institución Educativa CICMA “Centro del Inmaculado Corazón de María”, con el fin de fortalecer su capacidad crítica y mejorar los espacios tanto virtuales como escolares.

    CLICK AQUÍ: documento completo

    La igualdad de género, es uno de los tantos temas que requiere mayor atención, aunque la situación ha cambiado en los últimos años, es claro que aún queda un largo camino por recorrer es por esto, que los gestores sociales Karen Taborda Benavides y Jhonatan Andrés Pupiales, y bajo la dirección de la docente María Estefanía Orozco,  se suman a la causa  y le apuestan con esta iniciativa a erradicar y prevenir todo tipo de violencia desde edades tempranas, como es el caso de los niños y niñas que hicieron parte de este proyecto, quienes tienen de 6 a 13 años.

    Fases del proyecto

    Como resultado final se implementó  una prueba piloto haciendo uso principalmente de la red social Facebook para ello, se utilizó en la primera fase denominada: “Conocimiento en Género”,  una serie de recursos como el dibujo, la literatura y las artes escénicas, actividades que lograron esclarecer en los participantes conceptos básicos sobre la igualdad entre hombres y mujeres.

    Las herramientas tecnológicas dentro de este proyecto jugaron un papel fundamental, lo que permitió el desarrollo de la segunda fase, “Aprendizaje TIC” basada en la generación de contenidos por parte de niñas y niños, quienes plasmaron sus conocimientos e ideas de manera crítica frente al tema de igualdad de género en la plataforma virtual Facebook, lo que corrobora la efectividad de los talleres y actividades ejecutadas en el proceso.

    “Las plataformas virtuales también son importantes porque permiten crear nuevos movimientos a favor de las causas sociales que afectan la realidad en la que vivimos”. Expresó, Karen Taborda, gestora del proyecto.

    Como estrategia de difusión se creó una fan page, con el nombre: “Campaña Pedagógica Igualdad de género a través de herramientas TIC”, en este espacio estudiantes se vieron reflejados y al mismo tiempo pudieron ser leídos, de esta manera se implementa la tercera fase, “Divulgación de la campaña”. Es importante destacar que previamente a las distintas publicaciones realizadas por los menores, se brindaron charlas enfocadas hacia un correcto manejo de las redes sociales y el uso de internet. Así mismo, se destaca el aval de los padres de familia ante la implementación de la campaña, quienes resaltaron la importancia  del trabajo realizado por lo que hicieron posible su promoción.

    El anterior trabajo de campo se realizó durante el periodo de 1 año, tiempo suficiente para establecer lazos de confianza entre los gestores y la comunidad infantil, logrando así un acercamiento clave y necesario, lo que hoy se comprueba y se refleja en sonrisas.

    “El haber compartido con niños y niñas fue una experiencia enriquecedora que exige estar en un aprendizaje constante, es satisfactorio poder contribuir a una transformación  social desde la academia y lo personal, logrando así la generación de nuevos contenidos y creación de nuevos públicos y el fomento de una sana convivencia”. Expresó,  Jhonatan Andrés Pupiales, gestor del proyecto.

    Este proyecto de carácter social, contó con el apoyo del área de Proyección Social de la Fup, unidad que otorgó la financiación necesaria para el material tecnológico requerido en las distintas actividades. Además, con un respaldo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC desde su campaña “En TIC Confio”

    Después de este arduo proceso, se recogen los frutos y se observa que desde las aulas se pueden generar procesos comunicacionales de transformación, contribuyendo de alguna manera a disminuir los índices de violencia entre edades tempranas. Hoy, los niños y niñas de la Institución Educativa CICMA con conocimientos y argumentos aportan a un cambio social y a través de herramientas TIC, le apuestan  a una igualdad de género.

    Puedes Seguir Esta Iniciativa a través de la Fan page: Campaña Pedagógica de Igualdad de Género en Herramientas TIC

     

     

     

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anterior¡Ni una Menos, vivas nos queremos!
    Artículo siguiente Foro fortalecimiento del Nodo Regional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.