Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 16»Universidad Autónoma Indígena, promueve la diversidad cultural y ancestral
    Edición 16

    Universidad Autónoma Indígena, promueve la diversidad cultural y ancestral

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez18 abril, 2023Actualizado:18 abril, 2023No hay comentarios3 Mins Lectura4 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Melina Aguilar Castillo, estudiante de Comunicación, Periodismo FUP

    En el marco de la conmemoración de los 52 años del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, esta Universidad en cabeza de su Coordinador Carlos Darío Tote Yace, hizo entrega oficial a autoridades de los Territorios y asociaciones de Cabildos, el libro: Francisco Gembuel, una vida entre la creación del Cric y víctima del conflicto armado.

    Así mismo, el escritor otorgó el cuadro Semillas de vida, CRIC 52 años, una obra que representa la Dignidad, la lucha y la movilización elaborada por los niños y niñas que acompañaron el evento de conmemoración en el Resguardo de Toez , Caloto.

    «Resaltamos el camino recorrido de los mayores de la institución, sin ellos 52 años no serían posibles. Y animamos a nuestras Semillas de Vida a seguir construyendo este proceso de lucha y resistencia por la reivindicación y la pervivencia de nuestros pueblos originarios», afirmó Carlos Darío Tote.

    No debemos como ciudadanos, olvidar la importante labor que hacen día tras día las comunidades indígenas, campesinos, quienes se esfuerzan diariamente para traer sus cultivos y sus sabidurías ancestrales a nosotros que en ocasiones los dejamos día a día en el olvido.

    Conmemoración 52 años del resguardo Toez- Caloto 2023

    La Universidad Autónoma Indígena de Colombia (UAIIN) es una institución de educación superior que tiene su sede principal en Popayán, capital del departamento del Cauca, fundada en el año 2001 por la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos Indígenas del Cauca (ACIN).

    La UAIIN forma líderes indígenas y afro descendientes con una visión crítica y reflexiva, capaces de liderar procesos de transformación social en sus comunidades y en la sociedad en general. A través de los años, ha formado líderes que han generado un impacto positivo en la ciudad y en la región contribuyendo al desarrollo de políticas públicas que promuevan la inclusión y la igualdad.

    El directivo de la universidad, Darío tote y Edwell Zape  dicen: “la Universidad Autónoma Indígena del Cauca es importante para Popayán porque promueve la diversidad cultural, forma líderes y contribuye a la investigación y el desarrollo de la región«.

    La UAIIN también tiene una función importante en la generación de conocimiento y en la investigación en temas relacionados con la cultura y los derechos de los pueblos indígenas. Estas investigaciones pueden tener un impacto en la ciudad y en la región y pueden contribuir al desarrollo de proyectos y programas que promuevan la inclusión y la participación de los pueblos originarios.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anterior“Pretender o vivir”
    Artículo siguiente ¿Nos podemos ilusionar con la selección Colombia?
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019216 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025148 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018126 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202488 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura5 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.