Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Comunicación social al día»Universitaria FUP ganadora de la convocatoria de la Gobernación del Cauca
    Comunicación social al día

    Universitaria FUP ganadora de la convocatoria de la Gobernación del Cauca

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez14 noviembre, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura7 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Victoria Eugenía Arenas Bellcazar, es una joven y entusiasta estudiante de noveno semestre de la carrera de Comunicación Social en la Fundación Universitaria de Popayán FUP. “Escogí este programa no precisamente por el periodismo si no que mi principal motivación es el trabajo con la comunidad; sabía que la comunicación es una de las herramientas que nos permite cambiar el mundo. Creo que nosotros los comunicadores tenemos el poder de transformar modos de pensar y es a partir de ahí que me incliné por la carrera”.

    Su inicio en los semilleros

    La FUP abre convocatorias internas anuales para las diferentes carreras sobre proyectos de investigación. Los semilleros con sus propuestas pueden ganarlas. Victoria en su ánimo de aportar a la sociedad, ingresó desde segundo semestre al Semillero Comunicación y Ambiente. En este semillero no hay roles definidos como tal porque todo lo trabajan en conjunto con su tutora la docente Francy Astaiza. Con ella aprendió ab formular  proyectos, no tanto para las aulas, si no para las convocatorias de la universidad. Uno de los proyectos más representativos de este semillero es precisamente el  trabajo con los custodios de semilla del cabildo indígena de Coconuco en el Cauca, que es de donde deriva su trabajo de grado.

    Victoria en conjunto con el Semillero Comunicación y Ambiente, realizaron una cartilla llamada La voz de las semillas.  “los pueblos latinoamericanos son muy orales y en algunos casos muchas de sus historias se van perdiendo. Nace la necesidad en Coconuco de una cartilla para que ellos puedan mostrarles a sus hijos, nietos  su trabajo y forma de vida, para aprender juntos. Después, se inició con un libro que ya se encuentra terminado, este libro tiene una temática distinta al contar historias de vida; así los protagonistas pueden contar sus quehaceres mediante historias”.

    Una comunicadora con visión

    Este año la Gobernación del Cauca lanzó una convocatoria llamada “Joven Investigador Gobernación del Cauca” para un proyecto de la Secretaria de Agricultura. Se titula “Modelo de gestión integral del recurso suelo en siete municipios del departamento del Cauca”, que es un programa para jóvenes universitarios que durante la carrera formaron parte de los Semilleros de Investigación y en Grupos de Investigación. Esta iniciativa buscaba que se presentara una propuesta dentro del área de la comunicación para entrar a fortalecer el proyecto. Victoria presentó una propuesta comunicativa radial donde involucraba a los actores externos e internos del proyecto.  A partir de ahí, la preseleccionaron para entrevistarla junto a otras diez personas, quedando ella como ganadora.

    Para concluir, Victoria anima a los jóvenes universitarios a que no vean a los Semilleros como una responsabilidad académica, si no como un aporte a sus vidas. “En los Semilleros se trabaja en conjunto, se hacen proyectos en conjunto, entonces uno aprende de las realidades de los demás”.

    Por: Nikole Granda
    Estudiante de intercambio Perú
    Programa de Comunicación Social
    Fundación Universitaria de Popayán
    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorExpo Comunicación se tomará la FUP
    Artículo siguiente La FUP diseña software para la preservación de la lengua Nasa Yuwe
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Docentes y estudiantes FUP lideraron las comunicaciones del I Congreso del Sector Productivo del Cauca.

    12 septiembre, 2025

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.