Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 9»Volar sobre el Valle
    Edición 9

    Volar sobre el Valle

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez15 febrero, 2020Actualizado:9 mayo, 2020No hay comentarios3 Mins Lectura6 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

     

    Una vez pude volar sobre una laguna de azul lapislázuli profundo y color esmeraldas.  Me sentía como un ave que podía observar desde arriba la magnificencia del territorio, sus valles y montañas rodeadas por afluentes de aguas tranquilas y armonía entre los seres vivos.

    Me dejaba guiar por el viento como una pluma que el aire se va llevando, pero al observar mi figura no tenía alas, ni picos ni nada que me asemejara un ave, eran mis brazos abiertos y mi cuerpo que se movía por entre las nubes, vestida de jean, camiseta y tenis contemplando extasiada la belleza y perfecta tranquilidad y paz que se percibía desde lejos.

    La sensación de volar es indescriptible. Con tan solo mi voluntad interior y mi mente podía controlar cada movimiento, decidir si quería subir o bajar, dar media vuelta y devolverme observando el campo como si fuese la primera vez.

    No recuerdo cuanto tiempo pasé viajando despacio y detallando las figuras de las montañas y la variedad de animales que se veían tranquilos en sus madrigueras, nidos y manadas.

    Pero si sé que para llegar a aquel lugar tranquilo de un cielo azul profundo y árboles frutales, aguas cristalinas, estuve encerrada durante largo tiempo, recorriendo un laberinto estrecho de paredes altas y grises sin encontrar la salida.

    Siempre había estado allí en el laberinto sin alternativas y puertas secretas para poder escapar hacia otra dimensión. Tan solo podía ver el cielo despejado el cual observaba cuando sentía que mis fuerzas se terminaban y la esperanza de encontrar la salida se desvanecía.

    Pero un día levanté mis brazos y me mentalicé a volar. Salí moviendo mis brazos con gran esfuerzo hasta que mis pies dejaron de tocar aquella muralla gris. Justo al elevarme pude observar el valle floreciente, la laguna de color lapislázuli, ríos y cascadas que habían estado fuera del laberinto.

    Estuve dando vueltas contemplando el paisaje. Tenía muchas ganas de aterrizar en alguna montaña o bajar hasta mirar de cerca la laguna. Pero estaba indecisa; no sabía cuál lugar sería el más adecuado para mí. Rodeé la laguna, pasé por encima de los árboles, observé los animales hasta que un grupo de personas subiendo una montaña llamaron mi atención.

    Aceleré mi vuelo y pude ver que el grupo se dirigía hacia una casa hecha de guadua y madera muy sencilla ubicada encima de la montaña. Desde lejos vi que en los alrededores de la casa tenían materas colgadas con flores fucsias, moradas y pequeñas plantas enredaderas bien cuidadas.

    Bajé hasta la planicie y divisé a lo lejos la casa. Sabía que había encontrado un hogar y tendría que caminar hacia la montaña para quedarme allí para siempre.

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorSeminario como opción de grado FUP
    Artículo siguiente Comunicación Social fortalece la marca indígena SACHA KIWE
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024

    Prensa Escuela: Un proyecto de responsabilidad social

    9 junio, 2023
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019224 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018128 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202489 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura6 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.