Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » Entre muros de fe
    Edición 19

    Entre muros de fe

    Sofia AldanaPor Sofia Aldana19 noviembre, 2025Actualizado:19 noviembre, 2025No hay comentarios6 Mins Lectura11 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por: Sofia Aldana y Valentina Ordoñez

    Estudiantes de Comunicación Social

    Haz clic aquí y descubre porque es importante el festival de musica religiosa

    Relación con la Semana Santa de Popayán

    El Festival de Música Religiosa de Popayán nació para acompañar y enriquecer el ambiente espiritual de la Semana Santa, una de las tradiciones más importantes de la ciudad y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
    Durante estos días de reflexión y recogimiento, el festival ofrece un espacio donde la música sacra y clásica se une al fervor religioso, convirtiéndose en un complemento cultural y artístico de las procesiones.
    Los conciertos, realizados en templos, auditorios y espacios históricos, crean una atmósfera única que une fe, arte y patrimonio, haciendo de Popayán un punto de encuentro entre la tradición religiosa y la expresión musical.

    Popayán se transforma en un escenario de devoción y tradición durante la Semana Santa. Entre calles coloniales y procesiones centenarias, la ciudad vive una de las manifestaciones religiosas más emblemáticas de Colombia, donde la fe, la historia y el arte se unen en un mismo latido.

    ¿Te gustaría realizar una visita por nuestro mapa cartográfico del centro Histórico ?

    Semana Santa en Popayán: fe y tradición que recorren siglos de historia. Haz clic aquí

    Popayán es una ciudad llena de historia y tradición, donde la fe, la cultura y el arte se unen para mantener viva su esencia colonial. Sus calles empedradas, iglesias antiguas y procesiones de Semana Santa —reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad— reflejan el espíritu devoto de su gente. Las tradiciones payanesas también se expresan en su gastronomía, como los tamales, las empanadas y el dulce de papayuela, y en festividades como el Festival de Música Religiosa y el Congreso Gastronómico. Cada rincón de Popayán guarda una historia que celebra la identidad y el orgullo de su pueblo.

    Popayán La Ciudad Blanca de Colombia, Guía 2025 | Mochiliante

    Créditos a Popayán Ciudad Blanca


    ¡TE INVITAMOS A CONOCER MAS SOBRE POPAYÁN!

    1 2 3
    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorUna ruta con historia
    Artículo siguiente Un viaje por la memoria de Popayán
    Sofia Aldana

    Related *Posts

    La noche que las nombra

    19 noviembre, 2025

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Un viaje por la memoria de Popayán

    19 noviembre, 2025

    Los comentarios están cerrados.

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019361 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018192 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025139 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 19 noviembre, 20258 Mins Lectura16 Vistas

    La noche que las nombra

    Angela Giraldo Quijano, Sofia Ordoñez Castañeda, Maria Jose Moreno, Isabela Arias “Ay, me escondo atrás.Espero…

    Las calles «raras» del sector histórico de Popayán

    Un viaje por la memoria de Popayán

    Entre muros de fe

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.