Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Portada » Raquel Elena una historia de perseverancia profesional
    Comunicación social al día

    Raquel Elena una historia de perseverancia profesional

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez22 abril, 2020Actualizado:22 abril, 2020No hay comentarios2 Mins Lectura1 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Por Natalia Córdoba, docente programa de Comunicación Social FUP

    Con el fin de conocer las historias de nuestros egresados del programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán,  El Claustro y la coordinación de egresados destaca a Raquel Elena Ramírez Galindez quien finalizó sus estudios en el año 2016. Ella es especialista en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Javeriana de Cali y especialista en Tecnológica en Fotografía Publicitaria del SENA 2018.

    Trabajó durante sus primeros años académicos en el Concejo Municipal de Popayán, donde brindó un acompañamiento en comunicaciones y diseño de la página web.

    Durante su paso por el programa, nuestra egresada perteneció al semillero de investigación Comunicación y Territorio, donde participó en diferentes proyectos que permitieron desde el aula de clase, el trabajo de campo y la articulación con la comunidad indígena Kite Kiwe al realizar una lotería didáctica y un software de lengua para la recuperación y revitalización de la lengua Nasa del cabildo indígena de Kite Kiwe (Tierra Floreciente) de la vereda la Laguna del municipio de Timbio Cauca.

    Fruto de estos procesos, Raquel participó como ponente internacional en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa de la ciudad de México, escenario donde compartió su experiencia con estudiantes, docentes y público en general.

    Desde hace cuatro años, Raquel está vinculada al SENA Regional Valle del Cauca, apoyando el área de comunicaciones, generando diferentes contenidos para página web, notas para televisión, registro fotográfico, diseño de piezas gráficas y administración de blogs.

    Raquel deja un mensaje para nuestros futuros comunicadores sociales «Los/las invito/a continuar cada proyecto que tengan en mente y que el único vehículo que los impulse sea el amor por su carrera y así contribuir a construir una mejor sociedad»

    Espera todas las semana más historias de #EgresadosDestacadosComSocial 

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorEgresada en psicología, ejemplo de compromiso profesional
    Artículo siguiente Egresada de Psicología: Compromiso y pasión por investigar
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Docentes y estudiantes FUP lideraron las comunicaciones del I Congreso del Sector Productivo del Cauca.

    12 septiembre, 2025

    El impacto de las nuevas tecnologías y la desinformación en la educación infantil 

    9 abril, 2025

    ¿Mi vía de tránsito, mi basurero?

    25 octubre, 2024
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019356 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018187 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025166 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025138 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 noviembre, 20254 Mins Lectura25 Vistas

    FUPCOM 2025: Medios Universitarios y Escolares

    Este año el programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán realizó el…

    Experiencia transformadora: «Desde unos pequeños ojos limpios»

    Más arte, menos basura

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.