Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    • Extensión y Proyección Social
      • Prensa Escuela FUP
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 10»Audiovisual caucano postulado a los premios India Catalina
    Edición 10

    Audiovisual caucano postulado a los premios India Catalina

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez10 marzo, 2020Actualizado:10 marzo, 2020No hay comentarios3 Mins Lectura0 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Carlos Mauricio Muñoz Bermeo Comunicador Social, Docente y magister en historia y escritura de guiones audiovisuales da un paso importante en su carrera profesional, la mini serie Mosquera de la cual es guionista fue nominada a los premios India Catalina 2020.

    La mini serie que fue escrita grabada y producida en la ciudad de Popayán, tuvo una gran acogida en la televisión nacional logrando su transmisión en las cadenas regionales más importantes del país.

    Carlos Mauricio es docente del programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria de Popayán y en entrevista para El Claustro dio a conocer el proceso que se llevó a cabo en esta producción.

    El Claustro: ¿Cómo se involucra Carlos Mauricio en este proyecto?

    Carlos Mauricio: Me llama el productor Alex casas y el director Marco Paredes quienes tuvieron la oportunidad de leer el libro de Víctor Paz Otero que habla de la vida del general y en base a eso les surge la idea de realizar el proyecto. Nos reunimos y delineamos el proyecto, yo escribo el guion piloto proyectando la serie para 4 capítulos y lo enviamos a Bogotá a la Autoridad Nacional de Televisión en una convocatoria que habían hecho resultamos ganadores y nos destinaron los recursos para la grabación de los 4 capítulos.

    El claustro: ¿Los sucesos de estas historias son todos basados en la vida real?

    Carlos Mauricio: Si, la mayoría de sucesos son basados en la documentación que existe de la vida del gran general, la relación con su amante, su obsesión por las mujeres afro, también la enfermedad venerea que lo azotó en los últimos años de su vida, muchos decían que era sífilis, lo único que está manipulado es la terminación de un capítulo que debe ser en un momento dramático en la historia del personaje para que el televidente se enganche y quiera ver el siguiente capítulo.

    La escritura del guión si fue muy complicada por el poco tiempo y por el presupuesto que teníamos, no queríamos que fuera lo más bajo pero tampoco podíamos ser muy ambiciosos, así que cada escena tenía que ser muy bien pensada de acuerdo al presupuesto que teníamos.

    El Claustro: ¿Qué actor interpreta al general Mosquera?
    Carlos Mauricio: Tuvimos el honor de contar con la actuación de Orlando Valenzuela; es un actor que tiene muchísima trayectoria, ha participado en series de netflix como lo es Colmenares o Narcos que ha sido la más taquillera de la plataforma. A él le agradó mucho el proyecto y por eso vino voluntariamente queriendo apoyar la televisión comunitaria como una alternativa frente a la televisión nacional.
    Finalmente Carlos Mauricio hace alusión a la nominación que tiene la mini serie a los premios India Catalina.

    “Es la primera vez que una producción de la ciudad y del Cauca lograría ganar un premio tan importante a nivel nacional, porque la producción está a cargo del canal 29 que es el canal local, así que de una manera muy respetuosa me gustaría pedirle la ayuda a todos los Caucanos con su voto en la plataforma de los premios India Catalina, este reconocimiento más que para nosotros es para el departamento y la ciudad, mostrar que acá podemos hacer cosas de gran calidad”.

    A continuación link para votar por la miniserie Mosquera: http://premiosindiacatalinatv.com/

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorDocente obtuvo beca de periodismo en Cuba
    Artículo siguiente Covid 19: Cuidados y atención en Popayán
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    12 octubre, 2025

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    3 octubre, 2025

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    29 septiembre, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019349 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018183 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025164 Vistas

    Contar historias, más allá de las palabras  

    15 septiembre, 2025131 Vistas
    No te lo pierdas
    Destacado 12 octubre, 20256 Mins Lectura21 Vistas

    Aprendiendo desde la escuela a hacer comunicación

    Institución Educativa La Milagrosa El viernes 28 de abril del 2025, la iniciativa del proyecto…

    Una experiencia que transforma la voz de los jóvenes en el periódico escolar del colegio Niño Jesús de Praga 

    Creación de contenidos educomunicativos con IA Cartilla Interactiva «Los Gómez”

    Participamos en Ciencia al Parque 2025

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: elclaustro@fup.edu.co
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.